22 sept. 2025

Irán amenaza con intervenir directamente en el conflicto

25699062

Franja de Gaza. Artillería israelí patrulla la zona.

AFP

Irán ha insinuado este miércoles que podría intervenir en el conflicto de Israel con Gaza si no se alcanza pronto un alto el fuego, pues considera que toda la región es su “hogar”.

El ministro de Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, de visita en Turquía, hizo esa amenaza velada: “Esta es nuestra región, nuestro hogar, y no esperaremos el permiso de nadie para tratar con lo que ocurre en nuestro hogar”.

“Esperamos que pronto llegue un alto el fuego y que acabe el genocidio y la violencia de Estados Unidos y de Israel. Si los ataques a mujeres y niños continúan, el coste que pagarán será muy alto”, dijo el ministro en una rueda de prensa junto a su homólogo turco, Hakan Fidan.

No precisó cómo su país llevaría a cabo una posible intervención, pero recordó la fortaleza de la organización islamista Hizbolá, que opera desde Líbano con el apoyo de Teherán.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
23:35✓✓
icono whatsapp1

“El régimen sionista habla de acabar con Hizbulá", que “se ha convertido en uno de los movimientos más fuertes contra la ocupación (de Palestina) y el régimen sionista”, dijo.

Abdolahian destacó no obstante que su país intentará agotar primero todos los recursos diplomáticos para lograr el fin de la guerra declarada por Israel a Hamás después del ataque sin precedentes de esa milicia a Israel el 7 de octubre pasado.

“Ayer estuve en Doha con una gran delegación y tuvimos encuentros con altos cargos cataríes y con líderes políticos de Hamás. Hemos hecho propuestas a Egipto y Arabia Saudí, y esperamos que podamos llevarlas a cabo y poner fin a la matanza”, dijo el ministro.

“Según lo dicho ayer en los encuentros con líderes cataríes y de Hamás, si no se pone fin lo antes posible a los crímenes de guerra, la situación se le irá de las manos a todas las partes implicadas en la región”, advirtió Abdolahian. EFE

Más contenido de esta sección
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
El Gobierno brasileño manifestó este lunes su “profunda indignación” por las sanciones anunciadas por Estados Unidos a la esposa del juez Alexandre de Moraes, relator del proceso que condenó por golpismo al ex presidente Jair Bolsonaro.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este lunes que han recibido una carta del presidente “ilegítimo” de Venezuela, Nicolás Maduro, y advirtió de que la misiva, donde el mandatario venezolano dice estar abierto al diálogo, contiene “muchas mentiras”.