14 ago. 2025

Irán acelera su producción de uranio

Irán ha triplicado en las últimas semanas, hasta nueve kilogramos al mes, la producción de uranio enriquecido al 60%, cercano al nivel necesario para un arma nuclear, revirtiendo así el ritmo a la baja de los últimos meses, según anunció hoy el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

“Esto representa un aumento respecto a los aproximadamente tres kilos que se producían al mes desde junio, y una vuelta al ritmo mensual de nueve kilos durante la primera mitad de 2023”, señaló esa agencia de la ONU en un comunicado. El pasado 15 de noviembre el OIEA anunció que Irán disponía ya de 128,3 kilos de ese combustible nuclear al 60%, por debajo del 90 necesario para un arma nuclear pero muy por encima del máximo del 3,67 % impuesto en el acuerdo de 2015, que Estados Unidos abandonó unilateralmente tres años después. El director del OIEA, el argentino Rafael Grossi, ha informado de ese cambio en su nuevo informe sobre el programa atómico iraní, emitido este martes.

El Organismo fue informado el pasado noviembre de un aumento del ritmo de enriquecimiento de uranio hasta el 60% en las plantas de Natanz y Fordow.

Posteriormente, los inspectores internacionales han verificado esa aceleración hasta los nueve kilos, lo que supone un crecimiento del 200% respecto al ritmo mensual que Irán mantenía desde el pasado junio. EFE

Más contenido de esta sección
EEUU publicó un informe sobre DDHH en el mundo en el que ensalza a sus aliados, como es el caso de El Salvador y fustiga a los que consideran rivales como Brasil, Venezuela y China.
La Unión Europea emitió una declaración en apoyo a Ucrania, en donde delinea cuáles deben ser los caminos a seguir para alcanzar la paz, en la previa a la cumbre entre Trump y Putin en Alaska.
La Unión Europea (UE) admitió este martes que las negociaciones internacionales para reducir la contaminación de plásticos, que se encuentran a dos días de concluir en Ginebra, están siendo mucho más difíciles de lo que se esperaba, pese a ser un hecho que es un problema central en la degradación del medio ambiente.
Al menos ocho personas están desaparecidas tras una fuerte explosión ocurrida este martes en una fábrica de explosivos en la zona metropolitana de Curitiba, en el sur de Brasil, informaron fuentes oficiales.