28 nov. 2025

Irak confirma la muerte de cuatro milicianos chiíes en ataque estadounidense

La Comandancia de las Operaciones Conjuntas iraquí confirmó este domingo la muerte de cuatro combatientes de las milicias progubernamentales Multitud Popular, integradas sobre todo por chiíes, en un ataque estadounidense en la provincia de Al Anbar, en el oeste del país y fronteriza con Siria.

dron estadounidense.jpg

Drones estadounidenses causaron la muerte de cuatro combatientes de las milicias de Irak, tras un bombardeo (referencia).

Foto: El Periodico

“La sede de la Brigada 45 de la Multitud Popular en las zonas de Al Salum y Al Harach (...) fue blanco de tres ataques aéreos estadounidenses, que causaron la muerte de cuatro combatientes e hirieron a treinta miembros” de la Brigada, detalló en un comunicado la Comandancia que integra a los cuerpos de seguridad de Irak.

Según la nota, entre las víctimas mortales hay un alto mando de esa agrupación armada, conocida también como Kata’ib Hizbulá (KH).

Por otra parte, la Multitud Popular aseguró en un comunicado que drones estadounidenses bombardearon posiciones de la citada Brigada en la zona de Al Qaim, en el oeste de Al Anbar y próxima a la frontera.

La nota agregó que se registraron muertos y heridos entre los milicianos, aunque no especificó el número.

El Pentágono informó este domingo de que ha llevado a cabo “ataques defensivos” en Irak y Siria contra KH, tras la muerte de un contratista estadounidense el viernes por los cohetes lanzados contra una base militar en la localidad de Kirkuk (norte de Irak).

“En respuesta a los ataques repetidos de Kata’ib Hizbulá a bases iraquíes que albergan a fuerzas de la coalición, Estados Unidos ha realizado ataques defensivos de precisión que degradarán su capacidad para futuros ataques a la coalición”, indicó Jonathan Hoffman, portavoz del Pentágono, en un comunicado.

Precisó que las operaciones tuvieron como objetivo tres refugios de esta milicia chií respaldada por Irán en Irak y dos en Siria destinados “al almacenamiento de armas y centros de comando y control utilizados por KH”.

Las milicias chiíes han desempeñado un papel destacado en la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico en Irak, apoyando a las tropas regulares, y en la guerra de Siria luchan en el bando del presidente Bachar al Asad, respaldado por Teherán al igual que el Gobierno de Bagdad.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.