08 nov. 2025

IPS suspende trámite presencial de Fe de vida hasta marzo

26291813

Control postergado. IPS controlará trámite de sobrevivencia a jubilados y pensionados desde abril del 2024.

ARCHIVO

Hasta el 31 de marzo de 2024, el Instituto de Previsión Social (IPS) extendió el plazo para la suspensión temporal del control de sobrevivencia –más conocido como Fe de vida– de manera presencial de los jubilados y pensionados, cuya medida se había tomado durante la pandemia por cuestiones sanitarias.

Mientras continúa la disposición, la previsional prosigue con el pago de las prestaciones económicas y hace un control cruzado con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Registro Civil sobre defunciones, según la resolución.

El IPS anuncia la implementación desde abril del 2024 de “soluciones tecnológicas de última generación, que permitan la validación de Fe de vida de los jubilados y pensionados, de manera práctica, cómoda y sencilla, que a su vez contengan las medidas de seguridad adecuadas para darle confiabilidad a este proceso de control”, según la resolución.

Informó que dos bancos presentaron propuestas para la prestación del servicio de validación. Estas entidades prestan el servicio al 73% de los beneficiarios.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.