16 nov. 2025

IPS suspende trámite presencial de Fe de vida hasta marzo

26291813

Control postergado. IPS controlará trámite de sobrevivencia a jubilados y pensionados desde abril del 2024.

ARCHIVO

Hasta el 31 de marzo de 2024, el Instituto de Previsión Social (IPS) extendió el plazo para la suspensión temporal del control de sobrevivencia –más conocido como Fe de vida– de manera presencial de los jubilados y pensionados, cuya medida se había tomado durante la pandemia por cuestiones sanitarias.

Mientras continúa la disposición, la previsional prosigue con el pago de las prestaciones económicas y hace un control cruzado con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Registro Civil sobre defunciones, según la resolución.

El IPS anuncia la implementación desde abril del 2024 de “soluciones tecnológicas de última generación, que permitan la validación de Fe de vida de los jubilados y pensionados, de manera práctica, cómoda y sencilla, que a su vez contengan las medidas de seguridad adecuadas para darle confiabilidad a este proceso de control”, según la resolución.

Informó que dos bancos presentaron propuestas para la prestación del servicio de validación. Estas entidades prestan el servicio al 73% de los beneficiarios.

Más contenido de esta sección
El Sindicato Nacional de Directores, preocupado por la falta de pago a proveedoras del almuerzo escolar, solicitó que no se ponga en riesgo la alimentación de los niños y se establece un cronograma para abonar las deudas a las empresas.
Todos los bautizados están convocados a participar de la Peregrinación de la Esperanza, que se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, en el centro de Asunción, según la invitación que hizo el asesor de la Coordinación Arquidiocesana de Laicos, padre Bonifacio Romero.
El Ministerio de Salud informó que en 10 regiones del país sigue el lento aumento de los cuadros sospechosos. Insta a eliminar criaderos, especialmente después de la lluvia.
El titular de la Aneaes, José Duarte, defendió la formación de los médicos en universidades públicas y privadas. Destacó que la institución aplicó este año criterios rigurosos para las carreras de Medicina.
El Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales (CCTE) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), participó con éxito en la sexta edición del Latin American Space Challenge (LASC), realizada en Brasil, donde representaron a Paraguay en “la segunda competencia de cohetería y satélites más grande del mundo”.
La Junta Municipal de Asunción llevó a cabo una sesión extraordinaria en la mañana de este viernes para integrar las nuevas comisiones y sus respectivos representantes para el nuevo año.