17 jul. 2025

IPS San Antonio: Tuvo una fractura y le pusieron cartón en vez de yeso

El asegurado sufrió un traumatismo jugando al fútbol. Médicos de San Antonio le colocaron cartón con gasa, en vez de yeso. El director Osvaldo Bajac explicó que el procedimiento fue transitorio.

30909006

Denuncia. El asegurado de la previsional muestra el cartón que usaron en vez de yeso en la Unidad de San Antonio.

GENTILEZA SAN ANTONIO NOTICIAS

Durante un juego de fútbol, el pasado domingo, un asegurado sufrió un traumatismo de la mano izquierda por lo que acudió a la Unidad Sanitaria de San Antonio del Instituto de Previsión Social (IPS), pero para su sorpresa e indignación, aparte de que le recomendaron ir hasta el Hospital Ingavi le colocaron solo un pedazo de cartón con venda, en vez de yeso, según la denuncia en redes sociales.
“Me fui ayer porque me fracturé el brazo, en vez de yeso me pusieron cartón en el IPS San Antonio”.

El asegurado mostró en una foto que el pedazo de cartón era sostenido por gasa. Tras la atención en Urgencias, los médicos le recomendaron acudir al Hospital Ingavi —ubicado a 14 kilómetros de distancia de San Antonio— para la atención de la fractura, pero no le ofrecieron ambulancia para el traslado, según el relato realizado.

“Es una lástima que debamos ir a IPS Central, Hospital de Villa Elisa, Ñemby”, se quejó.

La indignación, aparte del uso de cartón en vez de yeso, fue por los años de aportes que suman 15 para recibir el tipo de atención médica, calificado como “lamentable”.

TRATAMIENTO PROVISORIO. El doctor Osvaldo Bajac, director de la Unidad Sanitaria de San Antonio, explicó al diario Última Hora –que tras consultas con los médicos de guardia sobre el caso– que el uso de los materiales fue “transitorio”, ya que el asegurado requería una radiografía en otro centro asistencial, por lo que no optaron por el yeso, atendiendo que es algo permanente.

“Estuve hablando con mis médicos de guardia para ver cómo fue la situación y me estaban explicando que vino el paciente y fue atendido. Primero se pensó en quitarle el dolor porque tuvo un traumatismo en el brazo. Entonces, ellos decidieron estabilizarle al paciente e inmovilizarlo y derivarle a Ingavi. Tenían que inmovilizarle porque tenía que hacerse radiografía o volverse a evaluar. Entonces, no le podían poner nada permanente, sino algo transitorio nomás”.

El director de la Unidad Sanitaria de San Antonio admitió que el uso de cartón no fue adecuado. “Yo sé que se usa cartón y esas cosas como material duro para inmovilizarlo, no hicieron algo más estético. Entonces, ahí está el pecado. Usaron ese material”.

SIN AMBULANCIA. Justificó que en San Antonio el puesto tiene categoría de unidad sanitaria y no cuenta con ciertos especialistas ni estudios de imágenes, por lo que se le recomendó al asegurado tras-ladarse a otro centro de mayor complejidad como Ingavi. Pero como no estaba grave se le recomendó irse por sus propios medios y no se le ofreció ambulancia.

“El paciente estaba estable, no era de gravedad. Si no hay un signo de incapacidad o gravedad, se va por sus propios medios. El paciente estaba demasiado bien y muy estable”, argumentó el director sobre la queja de la ambulancia.

“La decisión de ellos fue optar por un material descartable porque se le tenía que hacer estudios radiográficos. Generalmente se usa, se hace todo en plegado. Hay otros materiales también que se suelen usar, como el plástico”, volvió a argumentar sobre el caso. Admitió que la falencia fue lo estético y el material.

La Unidad de San Antonio, contó el director, recibe un promedio de 3.000 pacientes por mes y próximamente inaugurarán el nuevo laboratorio.

30909006

Denuncia. El asegurado de la previsional muestra el cartón que usaron en vez de yeso en la Unidad de San Antonio.

GENTILEZA SAN ANTONIO NOTICIAS

30909018

Tenía que hacerse radiografía. Entonces, no le podían poner nada permanente, sino algo transitorio nomás. Dr. Osvaldo Bajac, director de San Antonio.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción rechazó el pedido de modificación del programa de bonos G8. La administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez pidió que en plena intervención se excluyeran cuatro proyectos de desagüe comprometidos con los bonos G8 (2022, G. 360.000 millones). Los concejales señalaron que el pedido es irresponsable, descarado e improvisado.
La operativa al sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción se proyecta para fines de agosto.
El modelo de cancelación de citas no confirmadas del IPS alcanzó a reducir a 10% en la tasa de ausentismo en el día de la consulta que era de casi 25%. La medida se ampliará a los hospitales del interior del país.
El interventor, el economista Carlos Pereira, dijo que camiones de la Comuna asuncena están descompuestos. Remarcó que los vehículos exigen altos pagos por mantenimiento debido al deterioro constante que sufren en las calles.
Haciendo un llamado a los consagrados y consagradas a reencontrarse con su vocación como una experiencia radical de Dios, el nuncio apostólico en Paraguay, Mons. Vincenzo Turturro, dio apertura a la 66ª Semana Nacional de la Vida Consagrada, organizada por la Conferencia de religiosos y religiosas del Paraguay (Conferpar) bajo el lema “Vida Consagrada: Peregrinos de la Esperanza”.
Los trabajos en la infraestructura edilicia del Hospital de Trauma comenzarán la próxima semana y tendrán una duración de 18 meses. Los fondos provendrán de Itaipú Binacional.