05 ago. 2025

IPS: Primer trasplante renal del año en un paciente de 38 años

26519955

Beneficiario. El trasplantado de 38 años se dializa hace tres años y tras la intervención evoluciona favorablemente.

GENTILEZA

El primer trasplante renal del año benefició a un paciente de 38 años y se llevó a cabo el viernes 12 de enero en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). El órgano provino de un donante cadavérico y contaba con las condiciones de compatibilidad con el receptor de 38 años, paciente que se encontraba en lista de espera y con diálisis desde hace tres años.

El procedimiento tuvo una duración de cinco horas. Actualmente, se encuentra con diuresis normal y en proceso de recuperación, según un comunicado de la previsional.

El trabajo coordinado entre el Instituto de Previsión Social con el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) del Ministerio de Salud Pública (MSP) permite concretar los trasplantes correspondientes.

Entre los miembros del equipo se menciona a los médicos Dr. Alejandro Benítez, Agustín Saldívar, Dr. Guido Cabral y José Gamarra, todos de Cirugía Vascular. Del área de Nefrología participaron los profesionales: Dra. Alba Benítez, Dr. Juan Acosta, Dr. Adrián Martínez, Dra. Margarita Corvalán.

Del área de Urología, el Dr. Luis Villalba; como anestesiólogo el Dr. Derlis Gauto y también se contó con la participación del equipo de enfermería, instrumentación, y el equipo de imágenes.

Más contenido de esta sección
La Contraloría General de la República (CGR) cuestionó por qué el Incan no reclama al Instituto de Previsión Social (IPS) los fármacos oncológicos que da a los asegurados.
Desacuerdo entre la Secretaría Nacional de Cultura y la Municipalidad de Asunción obstaculiza la ejecución de las obras que debían realizarse en el área que incluye al mirador de Itá Pytã Punta. El director de Obras recordó que el proyecto inicial fue actualizado, atendiendo al carácter patrimonial de la zona y que el costo trepó de G. 6.000 millones (parte del bono G7) a G. 35.000 millones.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió la licitación debido a una denuncia con relación a los precios. Los fármacos sirven para tratar el cáncer de mama y gástrico. Apacfa advierte que esta situación podría retrasar la compra.
El caso de sarampión afecta a un niño de cinco años que no estaba vacunado y tuvo contacto con personas del extranjero que habrían tenido síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.
El director del Hospital Barrio Obrero, doctor Adán Godoy, dijo que ya subsanaron el inconveniente que ocasionó la inundación de la sala de espera de Urgencias Pediátricas. Añadió que está en proceso el diseño y proyecto del nuevo hospital.
El área de Urgencias Pediátricas del Hospital Barrio Obrero quedó bajo agua ayer durante la tormenta. La doctora Rosanna González, del Sinamed, denunció el hecho en redes sociales y posteó que el hospital debe ser un lugar seguro para los pacientes.