18 abr. 2025

IPS niega error en amputación y abre sumario por “falta de comunicación”

El director médico del IPS, Óscar Franco, afirmó que los médicos actuaron correctamente al momento de amputar una pierna a un paciente de 78 años. Sobre la denuncia que fue el lado equivocado alegó un error de comunicación y anunció un sumario por ello.

Tras la ola de críticas y la intervención del Ministerio Público, finalmente el director médico del Instituto de Previsión Social (IPS), Óscar Franco, brindó una conferencia de prensa, para deslindar responsabilidades en el supuesto error denunciado por la familia del paciente.

El representante de la previsional descartó error en la amputación de la pierna. Indicó que el equipo médico decidió cambiar de lado a la hora de la amputación basado en criterios clínicos.

“Los médicos encontraron que la pierna más afectada era la pierna izquierda”, dijo. En un primer momento se estableció que debía ser la pierna derecha, la cual debía ser intervenida por los profesionales médicos.

“Los estudios definieron que el señor tenía un aneurisma en la aorta auxiliar en su último tramo, que afecta la vascularización por debajo de esta arteria. Se objetivó en estudios que ambas arterias que irrigan desde la rodilla a los dedos estaban obstruidas”, señaló.

Para el director médico del IPS, recién durante la intervención se pudo determinar que era la otra pierna la que estaba más comprometida. “Acá se hizo lo correcto, pero la comunicación se hizo de manera errada”, agregó con respecto a que los familiares no recibieron la información sobre el cambio de planes.

Relacionado: IPS amputa pierna equivocada a un abuelito de 78 años

Sumario

El médico Óscar Franco informó que la previsional tomó la decisión de realizar un sumario a tres médicos que estuvieron durante la intervención debido a errores de comunicación con los familiares del paciente.

“Los antecedentes están en manos de la Fiscalía y el IPS ha facilitado toda la información y documentación de modo a que ellos hagan su trabajo”, aseguró.

El profesional sostuvo que debido al aneurisma del paciente ambas piernas estaban afectadas por la falta de irrigación. Dijo que no fueron amputadas ambas piernas porque esto traería consigo mayores chances de que haya complicaciones.

“El paciente estaba en el quirófano y estaba con una sedación, lo que ayuda a evaluar clínicamente los síntomas. Generalmente, el médico interviniente comunica. Esa es una decisión que se tomó en ese momento por criterio del cirujano”, señaló.

Le puede interesar: Realizan autopsia al cuerpo de mujer fallecida en IPS por supuesta mala praxis

Franco reiteró que lo sucedido con este caso “fue un error en la comunicación técnica” entre los médicos y familiares. “En muchas partes del proceso hubo este tipo de errores”, mencionó.

“Tenemos estudios de imágenes de ambas piernas y el abdomen que pueden ser revisadas por cualquier médico”, refirió.

Familiares de un paciente de 78 años del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron que los médicos le amputaron la pierna equivocada en el Hospital Central.

La nieta detalló que su abuelo ingresó de Urgencias por una trombosis, donde estaba comprometida la pierna derecha, por lo que se le tenía que amputar.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.