22 ene. 2025

IPS: Laboratorio de Sangre con nuevos equipos modernos

26291750

Habilitación. El IPS adquirió equipos modernos para el Centro Productor de Sangre por USD 1.782.000.

GENTILEZA

El Instituto de Previsión Social (IPS) inauguró ayer los nuevos equipos de alta tecnología que adquirió por USD 1.782.000 para el del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular. Los equipos comprados corresponden a un equipo hemoirradiador de hemo componentes –el único del país–, que evita la enfermedad de injerto contra huésped en pacientes inmunodeprimidos.

Además, un laboratorio de criopreservación de células progenitoras hematopoyéticas permitiendo la criopreservación en freezer de -80 y -150 grados. Esto permitirá ampliar las opciones terapéuticas para trasplantados de células y tejidos, oncológicos, hematológicos y enfermedades autoinmunes.

También, cámaras de frío con carruseles. La lista sigue con dos carruseles de insumos con 14 estantes rotatorios cada uno para realizar inventario en tiempo real.

Este centro recibe 50.000 donantes al año, generando 150.000 hemocomponentes. La doctora Romy Alcaraz, jefa del Centro Productor de Sangre, explicó que estos hemocomponentes deben ser almacenados de forma de garantizar la calidad en cuanto a la cadena de frío. Por ello, se implementa una innovadora forma de almacenamiento mediante unos carruseles.

“Estos carruseles verticales están dentro de las cámaras de frío, únicos en el país e incluso en Latinoamérica. Esta moderna forma de almacenamiento aumentará exponencialmente la capacidad de acopio que tenemos de tanto de glóbulos rojos como de plasma fresco congelado”.

Añadió que mediante la exportación del plasma excedente vuelve al país en forma de medicamentos de alto costo como albúmina e inmunoglobulina. Hasta la fecha, IPS recibió más de 1.200.000 dólares de esta medicación. El presidente del IPS, Jorge Brítez, y la ministra de Salud, Teresa Barán, junto a otros representantes participaron del acto.

Más contenido de esta sección
Pese a las varias opciones, los cotizantes del seguro social denuncian que no logran acceder a los agendamientos de las citas médicas, debido a la indisponibilidad de turnos con los especialistas.
Envases con combustible hallados en zona del siniestro sugieren premeditación. Responsables se exponen a 5 años de cárcel.