18 nov. 2025

IPS ingresa a Informconf a empresas morosas

El Instituto de Previsión Social (IPS) remitió a Informconf los antecedentes de 4.343 empresas morosas del aporte patronal, que suman una cantidad de G. 16.989 millones. Esto afecta a un total de 137.836 asegurados, quienes tienen restricciones de prestaciones médicas y jubilación.

ipsfachada.jpg

Fachada del Hospital Central del IPS. Foto: Archivo ÚH

De las 4.343 empresas remitidas, 921 fueron ingresadas a Informconf. Las 3.442 restantes cuentan con problemas de error de datos, según informó el IPS en un comunicado.

Para solucionar el problema de datos de las empresas, la Dirección de Aporte Obrero Patronal planteará una campaña de actualización de datos.

“Lo que se pretende evitar con esta medida es que las empresas descuenten del salario del trabajador lo que corresponde a su aporte, pero que no se esté transfiriendo al IPS”, indican.

La carta orgánica del IPS establece que el servicio se corta a los tres meses de mora. Es decir, los trabajadores de las empresas que no cumplen con el aporte correspondiente, quedarán sin cobertura.

En caso de sufrir algún accidente o enfermedad, se tendrán que costear con su propio dinero en algún centro asistencial.

El ente recuerda que la Ley 5655/16 otorga al empleado el derecho de denunciar a la patronal en el caso de que se esté descontando y no abonando al IPS, teniendo en cuenta que dicho acto es calificado como un delito penal.


Más contenido de esta sección
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.