13 jul. 2025

IPS: Exigen transparentar los contratos de inmuebles

28686346

CDE. Asesoría Jurídica de la previsional visitó para tomar administración de edificios.

archivo

El senador Rafael Filizzola señaló que es importante transparentar los contratos de arrendamiento de inmuebles del Instituto de Previsión Social (IPS) y las decisiones detrás de estos.

Mencionó la investigación que viene realizando ÚH que denuncia cómo desangran a la previsional a través de contratos basura con vigencia de décadas que no tienen ningún retorno para la previsional ni para los asegurados.

Sobre la necesidad de transparencia por parte de las autoridades del IPS, el senador de la oposición puntualizó la situación del contrato de arrendamiento por 20 años en el condominio “Cantegril”, donde estaban beneficiados un ex fiscal del quincho y el actual juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, con su esposa y todas las hermanas de ella.

“Ya en junio del año pasado, el entonces fiscal de Delitos Económicos anunció que presentó una nota de desistimiento. Veremos qué pasó con eso. Hoy apareció en la extradición de Santoro, aunque como fiscal de la causa conocida como #AviónIraní” no le preocupó la carga ni las inconsistencias de los documentos presentados por Tabesa ni el rol de Santoro (padre e hijo) en ese esquema”, sostuvo.

intervención. El jueves pasado, una comitiva de funcionarios del Instituto de Previsión Social, integrada por miembros de la Asesoría Jurídica y de Administración de Inmuebles, se constituyó en Ciudad del Este para tomar la administración de los edificios Yuquyry I y Jazmín.

Ambos inmuebles, ubicados en la zona del microcentro de la ciudad son propiedad de la Previsional. Los locatarios fueron notificados uno a uno.

Los locatarios fueron notificados uno a uno y desde este mes deben pagar sus alquileres a las cuentas de la Previsional. Ambas estructuras están ubicadas en lugares privilegiados y costosos.

usurpadas. La abogada de la Asesoría Jurídica del IPS, Teresa Bernal, explicó que son 110 unidades, propiedad del IPS que están siendo usurpadas por terceros en este edificio (Yuquyry I).

Sostuvo que es una administración no reconocida ni autorizada por el Consejo de Administración, que probablemente haya quedado por la desidia de administraciones anteriores.

De acuerdo con la información, estas personas estaban ejerciendo labores no autorizadas, cobrando cánones de alquileres y expensas. Comentó que la semana pasada realizaron una intervención informativa. Refirió que la cara visible del consorcio es Alexis Presentado, quien es el administrador. “Allí vimos quiénes eran las personas que estaban al frente. Un consorcio de copropietarios tienen un RUC y están en una oficina que es del IPS, que forma parte de las 110 unidades que son del ente y que están distribuidas en departamentos, cocheras y salones comerciales”, detalló.

Más contenido de esta sección
De 2021 a 2025, los concejales capitalinos incorporaron a más de 237 asistentes a los más de 272 ya existentes. El costo anual de estos funcionarios equivale más de USD 2 millones.
Autoridades del PLRA bajaron a la cancha su estrategia electoral para las municipales de 2026, potenciando a intendentes que están en el poder y no descartan apoyar chapas en Alianza.
PRECARIA. La unidad fiscal de Derechos Humanos no tiene ni móvil para la investigación de crímenes.
MAFIA. Leguizamón dice que la ANR está ligada al crimen organizado y a grupos antiderechos.
REVELACIÓN. Investigación revela que el Ministerio Público no investigó el asesinato de Leo Veras.
AMIGOS. Hay impunidad para amigos del poder y golpes al narco son tímidos, no tocan estructuras.
Eduardo Nakayama hizo referencia a informes de la CIA de EEUU de que en tres años Paraguay estuvo en el número 10 del ranking de pistas no pavimentadas, y en el 2024 en el puesto 62.