En la Resolución N° 087-033/2023 del pasado 22 de diciembre se autoriza la destrucción y también la baja contable e informática.
Por servicios resentidos. La lista está compuesta por insumos y medicamentos para tratamientos odontológicos, porque este fue uno de los servicios más resentidos en pandemia debido a que no se atendían los casos por medidas sanitarias, explicó a ÚH Nilda Ortíz Careaga, titular de la Dirección de Logística de Suministros de Salud del IPS.
A la nómina le siguen los insumos para diagnósticos y de imágenes. También antibióticos, expectorantes y otros fármacos para pacientes pediátricos. Los ítems corresponden a los acumulados en casi 4 años, cuyos lotes no pudieron destruirse a causa de la pandemia.
“Esos productos son partidas de medicamentos y de insumos. Prácticamente no había consultorios y tampoco no habían procedimientos, por ejemplo, no había procedimientos odontológicos y entre ellos vencieron, por supuesto. Llegaron a su caducidad algunos productos que se utilizaban en los servicios de odontología, en los servicios de imágenes, algunos contrastes o productos que se necesitaban para estos procedimientos y muchos medicamentos también para niños”.
Explicó que deben dar de baja porque no pueden tener medicamentos vencidos por mucho tiempo en resguardo. “Siempre procuramos después de cada inventario anual ver cómo están, qué hay, qué mermó, qué se deterioró, a veces se rompen o cosas así que es propio por el tipo de producto y se solicita la baja y destrucción. Esto ocurre en todo el sistema del IPS. En nuestro parque es mayor porque es depósito, pero ocurre también en todas las farmacias en menor medida”.