29 oct. 2025

IPA realiza la Feria de Invierno este viernes y sábado

Este viernes y sábado, desde las 09.00 hasta las 18.00, se realizará la Feria de Invierno organizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).

Feria de invierno.jpeg

Habrá una gran variedad de productos de invierno, como ponchos, ruanas, colchas, artículos para niños, medias de lana y tapices de lana del pueblo Guarani Ñandéva.

La Feria de Invierno, organizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), contará con productos de las localidades de Pedro P. Peña, San Miguel, Itá, Tobatí, Carapeguá, Yataity, Pirayú y Piribebuy.

Habrá una gran variedad de productos de invierno, como ponchos, ruanas, colchas, artículos para niños, medias de lana, tapices de lana del pueblo Guarani Ñandéva, más otros productos para afrontar la estación más fría del año.

La Feria de Invierno será este viernes y sábado, entre las 09.00 y las 18.00, en la sede central del IPA, sobre la calle Doctor Justo Prieto, en el barrio Villa Aurelia, de Asunción.

Buscan apoyar a los artesanos y artesanas, con la adquisición de piezas y tejidos únicos de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.