11 jul. 2025

Invitaron a legisladores a una cumbre en Lituania

Una delegación proveniente de Ucrania, encabezada por el cónsul honorario Andrés Trociuck, se reunió con autoridades de ambas Cámaras del Congreso, ayer.

Tras salir del Senado, Trociuck mencionó la invitación a los parlamentarios paraguayos a participar de una cumbre que se llevaría a cabo en Lituania, entre octubre y noviembre. “Esta guerra, tenemos que aclarar que es una invasión rusa en territorio soberano ucraniano”, manifestó.

“Los combates siguen, la resistencia sigue. Recibimos apoyo internacional de países de Occidente que comulgan con las ideas de libertad, soberanía y democracia”, destacó el cónsul. “Seguimos combatiendo y recuperando territorio. Necesitamos el apoyo de los países democráticos”, remarcó.

Más contenido de esta sección
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.
El abogado Enrique Wagener indicó ante la posible renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez es un “regalo pire” envuelto en promesas vacías.
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.