15 ago. 2025

Invitan a vivir la experiencia del Noborigama en Areguá

La Feria Noborigama se realizará este sábado y domingo en la ciudad de Areguá, donde se expondrán las piezas hechas con el horno Noborigama, el único en Paraguay. El evento es libre y gratuito.

Noborigama.jpg

Expondrán piezas artesanales hechas en el horno Noborigama.

Foto: Gentileza.

Artesanos de la ciudad de Areguá invitan a participar de la Feria Noborigama, un encuentro con el que buscan revitalizar la alfarería aregüeña. La cita es para este fin de semana en el local de la Asociación de Artesanos de Areguá (AAA), ubicado sobre la ruta Areguá-Patiño, (Ubicación) desde las 9.00 hasta las 21.00, este sábado y domingo.

En la feria, realizada con el apoyo del Instituto Paraguayo de la Artesanía (IPA), se exhibirán platos, jarrones, ánforas y otras piezas decorativas y utilitarias para la cocina y el hogar hechos con el horno Noborigama, único en el Paraguay.

<p>La feria estar&aacute; abierta de 9.00 a 21.00.</p>

La feria estará abierta de 9.00 a 21.00.

Foto: Gentileza.

El horno cuenta con tres niveles y con 40 placas para la cocción de piezas de alfarería de distintos tamaños. Puede alcanzar una temperatura de entre 1.200 y 1.300 grados, lo que permite a las piezas adquirir la textura, la coloración y una calidad similar a la porcelana.

En el horno Noborigama se crean piezas resistentes y no tóxicas, acordes a las exigencias actuales del mercado. El mismo fue construido en el 2005, en cooperación entre la Asociación de Artesanos y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA).

<p>En la Feria Noborigama serán expuestos los trabajos de 10 artesanos.</p>

En la Feria Noborigama serán expuestos los trabajos de 10 artesanos.

Foto: Gentileza.

Con esta feria se busca reactivar un espacio para generar condiciones que permitan el impulso financiero que necesitan y, de esa forma, trabajar de manera continua y contribuir al desarrollo de la comunidad de artesanos y artistas del país.

Más contenido de esta sección
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.