12 ago. 2025

Invitan a Donatón para ayudar a perros y gatos

La segunda edición del Donatón por los animales será este domingo desde las 16.00 en la Costanera de Asunción. Con la actividad, buscan recaudar alimentos y otros artículos para gatos y perros.

donaton6.jpg

En el Donatón también habrá coronación de reyes canino y felino.

Gentileza.

La Donatón por los animales busca recolectar alimentos balanceados para perros y gatos, así como comida enlatada, artículos de limpieza, materiales de construcción, implementos de aseo para mascotas y aseo general, además de medicamentos veterinarios. La actividad será este domingo desde las 16.00 en la Costanera de Asunción.

Beneficiará a las organizaciones Soy Tu Voz Paraguay, Rescatando Ángeles Callejeros, Patitas Rescatadas del Agua, Salvando Hocicos, Patitas Felices, Caacupets, Narices Frías, Patitas Solidarias, Adóptame con Amor Pirayú y Hogar Peludito San Roque.

Una de las organizadoras del evento, Kyona Zaya, manifestó a Última Hora que es una actividad sin fines de lucro.

Igualmente, ese domingo habrá coronación y premiación de reyes canino y felino, así como un desfile de mascotas. Además, se realizará una feriatón, donde varios grupos de rescate, negocios y empresas expondrán sus productos y servicios.

Zaya explicó que la iniciativa surgió en Colombia y ella, junto con la otra organizadora Carolina Medina, se enteraron por redes y decidieron ponerse en contacto con la organización de ese país para preguntarles si podían hacer lo mismo en Paraguay.

“Nos incentivaron a hacerlo, nos dieron tips de cómo realizar la actividad y hasta nos cedieron su logo, pero le cambiamos los colores para que se adapte a Paraguay”, expresó.

La primera edición del Donatón por los animales fue en noviembre del 2016, también en la Costanera.

Las organizadoras estimaron que más de 500 animales serían beneficiados. Zaya indicó que hay alrededor de 40 voluntarios que ayudarán ese día.

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.