28 oct. 2025

Invitan a “Ataúd”, una obra de teatro diferente

Durante dos fines de semana la obra de teatro “Ataúd, nuestro último pedazo de madera” se mostrará al público como una propuesta artística diferente. El estreno es este viernes 14 de octubre a las 21.00 en el Salón Teatro Centre Catalá, ubicado en Cerro Corá 276 casi Iturbe, Asunción.

Ataud.jpg

Ataúd, un propuesta de teatro diferente. | Foto: Facebook.

Ataúd es una obra de José Pagano y en este caso será dirigida por Marcelo Buenahora, actor y director de teatro, con la participación de actores profesionales.

Las demás presentaciones son en las siguientes fechas: el sábado 15 y el domingo 16 de octubre a las 20.00. El viernes 21 de octubre la función será a las 21.00, mientras que el sábado 22 y el domingo 23 del mismo mes será a las 20.00.

El elenco está integrado por: Ariel López, Vero Brun, Manu Meza, Carol Caselli, Diego Delvalle, Paula Bozzano, Aníbal Cabrera, Susy Panizza, Miguel Leiva, Majo Orué, José Adorno y Lili Arévalos, con la asistencia de producción de María López.


MÁS DE LA PROPUESTA

Ataúd es una obra que narra distintas historias que tienen un elemento en común: la muerte. Plantea diversos temas y utiliza en cada escena diferentes formas teatrales, como un salto del drama a la comedia negra.

Está poblada por una multitud de personajes, realistas y fantásticos, cómicos y dramáticos, poéticos y patéticos, simpáticos y repulsivos, vivos y muertos.

Con esta dramaturgia se busca “jugar con la vida mientras la muerte no está”, según detallan los realizadores, enfatizándose en el “irónico juego de la vida”.

Los oscuros personajes invitan a los espectadores a reflexionar sobre situaciones relacionadas con la muerte: los ritos del velorio y el entierro, las convenciones sociales que rodean a la muerte, la eutanasia, el asesinato, entre otras cosas.

Más contenido de esta sección
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.