09 may. 2025

Invitan a taller para crear fernet artesanal en Areguá

Con el fin de utilizar los yuyos y las bondades de la naturaleza, este domingo se llevará a cabo el taller para aprender a hacer tu propio fernet de la mano de la bióloga Julia Pineda.

Hierbas.jpeg

El taller de fernet será este sábado 11 de junio a partir de las 15:00 en el centro de Aregua.

Foto: Gentileza.

El taller para aprender hacer tu propio fernet tiene como fin no solo crear tu propia bebida, sino utilizar las hierbas de nuestra tierra, sus bondades y beneficios.

La cita para los amantes de esta bebida y lo natural será este domingo 11 de junio, a partir de las 15:00, en el Cogliolo Arte, ubicado en el centro de Areguá. El taller será impartido por la bióloga Julia Pineda.

Los participantes del encuentro podrán degustar y a aprender a hacer un amaro (licor) combinando de hierbas de nuestra tierra y crear su propia bebida para acompañar las comidas más especiales de la mesa tradicional.

Bióloga.jpeg

Yuyitos del campo, pa’l bien y pa’l mal, poleo, carqueja, flor de romerillo, yuyos milagreros y yerbas pa’ olvidar (Atahualpa Yupanqui) son algunos de los ingredientes naturales que se pueden utilizar para crear maravillas.

La organización indicó que desde tiempos antiguos se preparaba ciertos brebajes para el cuerpo con plantas medicinales para recibir alimentos, así como infusiones o mezclas de vino con infusiones de hierbas para mejorar la digestión.

Señalaron que antes y después de la comida, los bitter (amargos) o amaros (licor) tienen el poder de proteger el sistema digestivo a través del carácter que le otorgan la tierra, donde crecen las hierbas y las manos que intervienen en la elaboración de la bebida.

Refirieron que dicha práctica fue evolucionando hasta desarrollar brebajes amargos, cuyos sabores se desvanecen una vez servido el plato. Por ejemplo, el fernet y el jager son una referencia. Sin embargo, se sabe que en pequeños pueblos europeos, muchas familias guardan secretamente sus recetas.

Para quienes deseen participar del taller u obtener más información del mismo, lo pueden hacer mediante el teléfono (0986) 745-477.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.