21 may. 2025

Invierten más de G. 1.200 millones en escuela de Misiones

Las obras en la Escuela Básica N° 352 Defensores del Chaco, de Santa Rosa, Misiones, fueron inauguradas este martes. Para las mejoras, la Gobernación invirtió un total de G. 1.278 millones a través del Fonacide.

inauguracion.jpg

El acto de inauguración fue realizado este martes con presencia de docentes, alumnos y padres de familia. Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez | Misiones

La institución es conocida en la comunidad como escuela mbopi debido a la cantidad de murciélagos que habitaban sus techos de 118 años de existencia.

Con las refacciones, cuenta actualmente con tres aulas en planta baja, tres en planta alta, un aula para el preescolar, una cocina-comedor doble, sanitario para niños y niñas, además de una pista para la formación en fila, entre otros.

El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Raúl Aguilera, acompañó este martes la inauguración de mejoras edilicias en Misiones. En la ocasión, el secretario de Estado resaltó la inversión realizada, mediante la cual se apostó por la recuperación de la institución.

Embed

“Tienen todo para trabajar con calidad y el gran desafío de educarles a niños de una generación diferente”, agregó. Además, instó a los maestros a que sorprendan cada día a sus alumnos con nuevas actividades.

“Anímense a implementar nuevas estrategias, a encontrar nuevas metodologías didácticas y conseguir mejores resultados, sobre todo en matemática y comunicación”, señaló el ministro.

Embed


En el acto de la inauguración participaron Derlis Maidana, actual candidato a diputado nacional y quien inició las obras siendo gobernador; el coordinador departamental de educación, Ernesto Almada, además de ex docentes jubiladas, supervisores y maestros de las diferentes instituciones educativas, padres y alumnos de la escuela.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.