21 ago. 2025

Investigan supuesto faltante millonario en la Policía Nacional

El Ejecutivo inició una investigación sobre el faltante de G. 84.000 millones y obras fantasmas en la Policía Nacional, por compras del Ministerio del Interior realizadas en épocas de Carlos y Rafael Filizzola.

faltante Policia.jpg

Foto: Captura Telefuturo.

El abogado Luis Canillas es el enviado especial del presidente Horacio Cartes para investigar el caso, en donde manejan el dato de que de los G. 84.000 millones denunciados como faltantes, G. 25.000 millones quedaron como deuda en la Policía Nacional por el servicio del sistema 911, solicitado en la época Filizzola. De unas 709 cámaras que fueron instaladas por el Ministerio, solo funciona el 80%.

Canillas advirtió que la Policía no cuenta este año con el presupuesto para abonar una deuda surgida en otras épocas. “Estamos viendo muchos casos de épocas anteriores en donde el dinero se comprometía pero le encargaban el pago a la Policía Nacional”, explicó.

El profesional detalló que los G. 84.000 millones no están dentro del presupuesto. Del total mencionado, más de G. 9.000 millones fueron destinados a la compra de 2.000 electrodomésticos bajo la administración de los Filizzola “pero las comisarías no tienen siquiera heladeras”, señaló.

OBRA FANTASMA. El profesional en derecho explicó también a Telefuturo que, por ejemplo, existió una donación del gobierno de Taiwán para la ampliación en el Colegio Policial de Capiatá, pero la obra no está. “No sabemos si vino la plata o si se desvió el dinero, lo que sí sabemos es que parte de esa estructura se está cayendo, lo que constituye un peligro para los estudiantes”, manifestó Canillas refiriéndose a la posibilidad de adjudicaciones a obras fantasmas.

SISTEMA 911. Por otra parte, Canillas insistió que la preocupación de Cartes en este momento es el funcionamiento del sistema 911, “de manera a que la respuesta pueda ser más rápida y que la seguridad esté formando parte de lo que el gobierno debe hacer”, dijo.

Actualmente el sistema de emergencias de la Policía Nacional tiene un promedio de 23 minutos de espera ante el ideal de 3 o 6 minutos. Según el abogado, de los G. 25.000 agentes policiales que existen en el país, solo 12.000 están activos, “el resto está haciendo guardia en instituciones del Estado”, refirió.

SIN PRESUPUESTO. Al ser consultado cómo la Policía efectuaría el pago de la deuda monetaria arrojada desde la época Filizzola, explicó que el pago no se llevará a cabo por falta de presupuesto. “No vamos a pagar. Este año no se puede porque no está en el presupuesto. Estamos hablando con las autoridades del Ministerio de Hacienda entre otras instituciones para ver si por vía de ampliación podemos agregar al presupuesto”, asintió.

De la misma forma, las investigaciones señalan que el Ministerio del Interior realizaba gastos millonarios y la deuda la pasaba a la Policía en administraciones anteriores.

CORTINA DE HUMO. Según Rafael Filizzola, la denuncia “llama la atención” por el momento en que dan a conocer la noticia. “Llama poderosamente la atención que recurran a esta cortina de humo cuando se publica que el Presidente de la República, aparte de tener cuentas secretas, tenía otras empresas en paraísos fiscales a través de familiares y empleados”, disparó.

De la misma forma, anunció que por medio de la representación Partido Democrático Progresista (PDP) en el Senado, pedirán informaciones sobre Canillas, funcionario de la entidad Yacyretá pero que funge actualmente como interventor en la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.