16 sept. 2025

Investigan si bomba de la II Guerra Mundial causó dos muertos en Polonia

Varsovia, 5 ago (EFE).- Las autoridades polacas investigan si la muerte de dos personas a causa de una explosión en la localidad de Czarnów (centro de Polonia) se debió a la detonación de una bomba de la II Guerra Mundial.

Bomba.jpg

El descubrimiento de bombas que datan de la II Guerra Mundial es frecuente en países como Polonia y Alemania.

Foto: Reuters

La explosión tuvo lugar este domingo en el interior de un cobertizo de madera ubicado en una zona rural cercana a Czarnów, y causó la muerte inmediata de dos hombres de 29 y 35 años.

Las primeras hipótesis apuntan a que la explosión habría sido causada por la detonación accidental de un artefacto de la II Guerra Mundial, posiblemente manipulado por ambos individuos sin contar con los conocimientos necesarios.

Según aseguran hoy medios locales, las dos víctimas acostumbraban a usar un detector de metales para buscar curiosidades entre los prados y bosques cercanos, que luego mostraban a través de Internet, lo que permite creer que habrían hallado una bomba de la guerra que trasladaron a su cobertizo para manipularla.

Expertos de la policía polaca continúan hoy la investigación y hasta el lugar se han desplazados agentes artificieros por si en el terreno aún se encontrasen otros artefactos explosivos.

El descubrimiento de bombas que datan de la II Guerra Mundial es frecuente en países como Polonia y Alemania, y a menudo derivan en evacuaciones de población para garantizar que los trabajos de desactivación se salden sin víctimas.

El pasado junio una bomba de 100 kilos de peso sin explosionar de la II Guerra Mundial fue hallada en el centro de Berlín y obligó a paralizar la zona durante varias horas.

Más contenido de esta sección
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.