07 ago. 2025

Investigan presunto secuestro exprés de un colono menonita

El Ministerio Público investiga un presunto hecho de secuestro exprés del que fue víctima un colono menonita, ocurrido en la Colonia Manitoba, distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

La víctima del suceso ocurrido en la tarde del lunes, fue identificada como Abran Wall Froesse.

Gracias a la rápida reacción de los colonos y de la esposa de la víctima, los delincuentes lo liberaron a unos 13 kilómetros del lugar donde lo habían secuestrado.

Según el informe policial, Wall Froesse fue interceptado por dos sujetos, uno de ellos armado, quienes lo obligaron a subir a un automóvil de color blanco, sin matrícula.

Los captores tomaron un camino de tierra que conduce a la compañía San Pedro Poty, también en Tacuatí.

El comisario Blas Vera, jefe policial de la zona, confirmó que los presuntos autores ya fueron identificados, al igual que el vehículo utilizado en el hecho.

Aseguró que la captura de los responsables, quienes serían delincuentes comunes, es solo cuestión de horas.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el caso y garantizar la seguridad en la región, donde hechos de inseguridad han generado preocupación en la comunidad menonita y en la población en general. CA

Primer menonita secuestrado en la zona Abraham Fehr fue el primer colono de Manitoba que fue secuestrado por el EPP en agosto de 2015. En el 2018, sus restos fueron encontrados en una fosa y el forense Pablo Lemir, informó que no murió a causa de heridas de bala, arma blanca, o tortura; pero, la causa del fallecimiento ya no pudo ser determinada.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó el rechazo al pedido de modificar el hecho punible imputado a Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, así como la solicitud de desglosar la causa. De esta forma, García Troche continuará procesada en el marco del caso A Ultranza Paraguay, a cargo de la jueza Rosarito Montanía.
La actual pareja de la mujer y padre del bebé de 10 meses quedó en carácter de detenido tras hallarse en el inmueble cerca de medio kilo de cocaína de alta pureza. El caso es investigado por posible filicidio.