04 sept. 2025

Investigan nueva muerte por posible dengue en Ñemby

La Fiscalía y el Ministerio de Salud investigan una nueva muerte por posible dengue, ocurrido el domingo en el Hospital Distrital de Ñemby. Se trata de una joven de 19 años que llegó con un estado avanzado de los síntomas de la enfermedad.

Hospital de Ñemby.jpg

El fallecimiento de la paciente se registró en el Hospital Distrital Nuestra Señora de Lourdes de Ñemby.

Foto: Gentileza.

El fallecimiento de la paciente se registró en el Hospital Distrital Nuestra Señora de Lourdes de Ñemby, Departamento Central, donde fue tratada este domingo luego de presentar casi todos los síntomas del dengue.

El fiscal José Silguero, quien investiga el hecho, indicó que la víctima tiene solo 19 años y que los familiares de la joven denunciaron negligencia del personal del hospital.

“Nosotros nos constituimos por un llamado de la comisaría los familiares que, ante lo delicado y triste de todo esto, hablaron de un mal manejo del personal médico”, aseveró en contacto con Monumental 1080 AM.

El Ministerio Público se constituyó hasta el sitio a verificar la situación, llevaron el historial clínico de la paciente y ahora se esperan los resultados de la autopsia a la que será sometida la joven, para verificar las causas precisas de su fallecimiento.

Lea más: Circulación del serotipo 2 del dengue podría agravar epidemia

“Según lo que tenemos hasta ahora, ella (la joven) fue al cuarto día de la evolución de la enfermedad. Sintió molestias y le dio fiebre. Ella acudió al centro asistencial, pero ya fue tarde”, explicó el agente fiscal.

En otro momento de la entrevista, indicó que “la enfermedad deber ser tratada de manera seria y responsable” y que la salud de la joven se fue agravando, ya que en un primer momento pensaron que era una gripe.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud Pública reportó 20 muertes a causa del dengue y 106.000 nuevas notificaciones de casos sospechosos de la enfermedad. Además, se siguen estudiando otros 97 fallecimientos.

Nota relacionada: Salud aumenta a 20 las muertes por dengue desde inicio de la epidemia

Si bien la mayoría de los reportes fueron del serotipo DEN 4, la cartera sanitaria advierte que también se encuentra circulando el serotipo DEN 2, el cual tiene síntomas más graves.

El mayor porcentaje de la epidemia se da en Asunción y el área metropolitana. En Paraguarí, Boquerón, Presidente Hayes, Cordillera, San Juan Nepomuceno y Sur de San Pedro se concentran otros focos de la epidemia.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República informó a través de un comunicado los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.