27 sept. 2025

Investigadores idean un material de camuflaje que imita la piel del pulpo

Ingenieros estadounidenses han ideado un material de camuflaje 3D que imita la piel de un pulpo o una sepia, de acuerdo con un artículo publicado por la revista Science.

Pulpo-rojo.jpg

Investigadores idean un material de camuflaje que imita la piel del pulpo. Foto: eldiariodeyucatán.

EFE


Se trata de un material elástico, de silicona, que cambia de forma a través de unos bultos inspirados en las papilas de los pulpos, músculos sin esqueleto.

“Son moluscos (pulpos y sepias) de cuerpo blando y sin cáscara, su defensa principal es la transformación de su piel”, explicó el biólogo Roger Hanlon del Laboratorio Biológico Marino (MLB) de Woods Hole (Massachusetts).

Hanlon ha colaborado con los ingenieros de la Universidad de Cornell (Nueva York) para desarrollar el material.

“Los ingenieros han desarrollado muchas formas sofisticadas para controlar la forma de materiales suaves y elásticos, pero queríamos hacerlo de manera rápida, fuerte y fácil de controlar”, explicó el autor principal del estudio, James Pikul, profesor de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Pensilvania.

Más contenido de esta sección
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.