07 nov. 2025

Investigadores diseñan sistema para tratar trastornos digestivos

Investigadores y estudiantes mexicanos desarrollaron un sistema emulador portátil y de bajo costo para el tratamiento de trastornos digestivos, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

estomago.jpg

Desarrollaron un sistema emulador portátil y de bajo costo para el tratamiento de trastornos digestivos.

ideal.es.

El sistema llamado Asclepia fue diseñado, en una primera etapa, para el tratamiento de la acalasia, trastorno que se caracteriza por la incapacidad del esófago de contraerse y empujar la comida hasta el estómago, dijo el investigador Omar Cervantes Gloria.

El trastorno, dijo, se suele tratar con cirugía que no resuelve el problema completamente o con medicamentos costosos, y el dispositivo es una alternativa no invasiva que mejora la actividad del esófago al comer.

El dispositivo es manual y ergonómico y emite vibraciones focales de baja frecuencia, similares a un masaje, para promover el desplazamiento del alimento que se encuentra en el esófago.

Lea más: Gastritis atrófica y metaplasia intestinal son precursoras de cáncer gástrico

Asclepia fue desarrollado por alumnos del Tecnológico Nacional de México (Tecnm).

Diego Jair Rivera Morales, estudiante de ingeniería en gestión empresarial del Tecnm y quien participó en el proyecto, explicó que las vibraciones que emite el dispositivo son focales y su frecuencia no provoca efectos secundarios a las personas.

Sin embargo, acotó que el usuario debe consultar con su médico para ver la frecuencia de uso.

Nota relacionada: Dolor de estómago tras comer puede ser causado por bacteria

“El dispositivo se utiliza desde la tráquea hasta la boca del estómago, varía de acuerdo con la zona en que se encuentre atorado el bolo alimenticio; en caso del estreñimiento, se debe ir moviendo en la zona abdominal”, explicó.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.