19 jul. 2025

Investigador nipón descubre nueva especie marina parecida a un “oso panda esqueleto”

Un investigador afiliado a la Universidad Hiroshima Shudo (oeste de Japón) identificó una nueva especie de ascidia a la que propuso otorgar el nombre científico de clavelina ossipandae por su parecido con un “oso panda esqueleto”.

Nueva especie marina

Identificaron una nueva especie de ascidia a la que se propuso otorgar el nombre científico de clavelina ossipandae.

Foto: EFE

El responsable del hallazgo, publicado en la revista Species Diversity de la Sociedad Japonesa de Zoología Sistemática, es el estudiante de doctorado Naohiro Hasegawa, cuya investigación fue supervisada por el profesor de la Universidad de Hokkaido (norte) Hiroshi Kajihara, que aparece como coautor del trabajo.

Esta nueva especie de ascidia, que llega a medir entre uno y dos centímetros y habita en rocas a profundidades de entre 15 y 20 metros, tiene un cuerpo transparente, con algunas manchas de color negro concentradas principalmente en su parte delantera, a través de las cuales pueden apreciarse vasos sanguíneos de color blanco.

La disposición de las manchas oscuras sobre blanco recuerda a la cara de un oso panda y la de los visibles vasos sanguíneos, a un esqueleto, de modo que un grupo de estas ascidias podría evocar “un cementerio de osos panda en el fondo del mar”, según han señalado los investigadores.

“Este descubrimiento es científicamente significativo en la era de las redes sociales”, dijo este jueves a EFE Hasegawa, quien empezó a investigar sobre este animal después de ver unas fotografías publicadas en X por unos buzos que avistaron un grupo de estos ejemplares en aguas de Kumejima, una isla de las numerosas que forman parte de la prefectura de Okinawa, en el sudoeste de Japón.

Puede leer: Descubren una nueva especie de orquídea en el sur de China

“Es esperanzador que se puedan encontrar especies no descritas a partir de información que personas hacen llegar a los investigadores a través de las redes sociales u otros medios”, añadió el científico, cuyo trabajo consistió en analizar la estructura de esta nueva especie, que se cree que se alimenta de fitoplancton, y comparar su información genética con la de otras ascidias.

“Como llegar hasta allí (Kumejima) requiere tiempo y dinero, nunca se había realizado un estudio de la fauna de ascidias en la isla”, anotó Hasegawa.

La funcionalidad de la curiosa apariencia de la clavelina ossipandae –combinación de los términos en latín ossis (huesos) y pandae (panda)– todavía no ha sido descubierta.

Según datos aportados por la Unviersidad de Hokkaido, de los 3.000 tipos de ascidias conocidos en el mundo, unos 300 habitan en las aguas que rodean Japón.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.