11 oct. 2025

Investigación descubre los genes que predicen la gravedad del dengue

Un grupo de 20 genes determina la respuesta de las personas al dengue, con lo que se puede predecir con un 80% de precisión si un individuo es más propenso a sufrir la forma más grave de esta enfermedad, según una investigación revelada este martes.

mosquito.jpg

El Aedes aegypti es el mosquito transmisor del dengue. Foto: Pixabay

Foto: Pixabay

De esta forma, los autores del estudio de la Universidad de Stanford, en California (EEUU), creen que se abrió un camino para la prevención de esta infección que cada año afecta entre 200 y 400 millones de personas en el mundo y causa la muerte a cerca de medio millón de ellas.

Los investigadores se enfocaron en las características genéticas comunes de pacientes que presentaron casos de dengue desde avanzados hasta severos.

El reporte, publicado en la revista científica Cell Reports, analizó los datos de cinco investigaciones anteriores, donde los 20 genes sobresalieron en todos los pacientes que desarrollaron casos severos de la enfermedad.

Lea más: Ya son cuatro los casos confirmados de dengue y cuatro de chikungunya

“No comparamos pacientes sanos contra pacientes infectados. Comparamos aquellos que tenían una infección de dengue no complicada con los que desarrollaron un dengue severo”, explicó este martes Purvesh Khatri, profesor de Medicina y Ciencia de Datos Biomédicos de la Escuela de Medicina de Stanford y uno de los autores del estudio.

De esa forma, los investigadores pudieron establecer el grupo de genes que permite saber si el paciente es más propenso a agravarse con esta enfermedad, que se contagia por la picadura de mosquitos, principalmente del conocido como Aedes aegypti.

Para verificar la validez de los genes identificados, los investigadores realizaron un análisis conjunto con el Centro de Investigación Clínica Fundación del Valle del Lili, en Cali (Colombia).

Le puede interesar: Alto Paraná, con dos casos positivos confirmados de dengue

Allí fueron evaluados 34 participantes con dengue en etapas iniciales, a los que se les estableció una predicción de desarrollo de la infección con base en los 20 genes identificados previamente.

Los resultados coincidieron plenamente con un diagnóstico efectivo sobre quienes desarrollarían la infección en grado mayor y quiénes no.

“Por supuesto, esta muestra de población es pequeña y queremos confirmar nuestros datos en poblaciones más grandes”, anotó Khatri al informar que una nueva etapa del estudio se desarrollará también en Paraguay.

Con una muestra de población mayor hay también oportunidad para afinar los datos, lo que podría potencialmente llevar a reducir el número de genes”, agregó Shirit Einav, profesor de Medicina y de Microbiología e Inmunología de Stanford y coautor del estudio.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.