25 may. 2025

Investigación de Delitos asegura que hubo pedido de rescate por productor

El jefe de Investigación de Delitos de Itapúa, Braulio López, aseguró que hay un pedido de rescate por el productor desaparecido durante la tarde del jueves.

desaparecido.JPG

El productor desapareció en la tarde del jueves. Foto: Gentileza.

El comisario Braulio López, jefe de Investigación de Delitos, aseguró en Monumental AM que le informaron sobre un pedido de rescate de 300.000 dólares para liberar a Martín Hartmann Berwanger. A partir de esta información el caso apunta a un secuestro.

La comunicación se hizo con la familia desde un número desconocido. López tuvo conocimiento de la llamada en su oficina, donde uno de los agentes le alertó sobre las novedades del caso que se denunció como desaparición.

La camioneta de Hartmann fue hallada con las luces encendidas en el establecimiento ubicado en Alto Verá, Itapúa. Cerca de ahí encontraron sus anteojos tirados en la calle.

Más contenido de esta sección
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.