“Lo más resaltante del sector hoy son los USD 600 millones que nunca tuvimos y hoy sí estamos en condiciones y a punto de invertir para llevar adelante obras de saneamiento históricas”, señaló Claudia Crosa, titular de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (Dapsan) del MOPC, quien instó a seguir con un trabajo coordinado para lograr los objetivos.
Por su parte, la representante del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz, destacó que la citada institución busca el control del nivel de calidad y eficiencia, pero que “no es una tarea fácil frente a la conciencia sobre el uso racional”. Asimismo, Luis Fernando Bernal, presidente de la Essap, afirmó que se debe continuar trabajando coordinadamente para poder contar con agua de calidad, ya que, aunque abunde en el país, “se debe insistir en su potabilidad”.