08 ago. 2025

Invertir en salud: una decisión clave para el desarrollo de Paraguay

La visita del gerente general de Roche a Paraguay reabre el debate sobre el rol estratégico del sistema de salud en el crecimiento económico y social del país.

Paraguay avanza en un momento clave para repensar su modelo de salud pública, con una creciente conciencia sobre la necesidad de modernizar el sistema. En ese contexto, la reciente visita de Benjamín Caballero Bendixsen, nuevo gerente general de Roche para Uruguay y Paraguay, puso sobre la mesa un mensaje contundente: invertir en salud e innovación no solo es urgente, sino estratégico para el futuro económico y social del país.

Durante su primera visita oficial al país, Caballero se reunió con autoridades locales y directivos de Boller, compañía con la que Roche mantiene una de sus alianzas más antiguas en América Latina, con más de 85 años de historia. El ejecutivo reafirmó el compromiso de la multinacional suiza con la transformación del sistema de salud paraguayo, y destacó el valor de colocar a la salud en el centro de las políticas públicas.

5. Equipo completo Boller - Roche.jpg

Equipo completo de Boller-Roche.

Gentileza.

“Invertir en salud no es un gasto, es una oportunidad. Una población saludable vive más, produce más y aporta activamente al crecimiento del país”, afirmó. Según datos del Banco Mundial, cada dólar invertido en salud puede generar entre dos y cuatro dólares de retorno económico. Sin embargo, Paraguay destina apenas el 3,9% de su PIB a este sector, muy por debajo del 6% recomendado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Caballero subrayó que la innovación médica puede jugar un papel decisivo en este escenario. No solo mejora los resultados clínicos, dijo, sino que también transforma la vida de los pacientes y puede aportar eficiencia a los sistemas de salud, muchas veces desbordados por la carga de enfermedades no transmisibles.

Innovación

Roche, con una inversión global de más del 20% de sus ingresos en investigación y desarrollo, lidera el desarrollo de soluciones en oncología, neurología, oftalmología, hematología, enfermedades raras y medicina personalizada. Parte de esas innovaciones ya están presentes en Paraguay, gracias al trabajo conjunto con Boller. Tratamientos para enfermedades como la Atrofia Muscular Espinal, Hemofilia o cáncer de mama forman parte de ese recorrido.

La visita del gerente general también marcó el inicio de una nueva etapa en esa colaboración. Andrea Campos Cervera, miembro del directorio de Boller, remarcó la necesidad de avanzar hacia un modelo de acceso basado en valor, con marcos regulatorios más modernos y un financiamiento sostenible. “Paraguay tiene una oportunidad única de convertirse en un caso modelo regional si se alinea una visión estratégica con mecanismos colaborativos”, señaló.

Caballero concluyó su visita con un llamado a trabajar en conjunto: “Estamos aquí no solo para traer medicamentos. Queremos ser aliados estratégicos en la transformación del sistema de salud. Paraguay tiene todo para convertirse en un ejemplo regional de cómo la innovación, la colaboración y el compromiso pueden marcar una diferencia real”.

Más contenido de esta sección
Billetera Mango se volvió rápidamente una herramienta poderosa que transformó el mercado financiero del país gracias a su tecnología de vanguardia. Busca ofrecer una experiencia financiera rápida, segura y accesible para todos, consolidándose como un referente en el sector Fintech del Paraguay.
Laboratorios Catedral anunció su nuevo producto, Delgacil, compuesto por semaglutida, el medicamento que ha revolucionado el tratamiento de la diabetes tipo 2 y problemas de peso. Indicaron que el fármaco fue elaborado para el cuidado de la salud y ya está disponible desde el 8 de noviembre en las farmacias.
Los teléfonos HONOR 200 Series fueron anunciados durante un evento en Casa Corbellani y contó con la presencia de embajadores de la marca, invitados especiales y medios de prensa. Aseguran que este smartphone llegó para revolucionar la fotogratía, haciendo de cada retrato una obra maestra.
En una ceremonia muy emotiva, el Grupo Sarabia realizó el lanzamiento oficial de la “Fundación Sarabia”, una organización que nace para fortalecer y expandir el legado de más de 20 años de trabajo social desarrollado por CETEDI. Este evento marca un hito en la historia del grupo, consolidando su compromiso de impactar positivamente en la sociedad paraguaya.
La Secretaría Nacional de Deportes (SND) y OMO Paraguay, llevaron adelante las finales de los Juegos Escolares y Estudiantiles Nacionales (JEEN), los cuales reunieron a más de 1.100 atletas de distintas regiones del país. Este cierre, además de premiar el esfuerzo de los mejores deportistas, tuvo el objetivo de promover los valores del esfuerzo, la disciplina y el juego limpio.
Efecto Cenicienta invita a quienes deseen lucir bellas en su fiesta de graduación, a visitar sus locales para conocer y probarse la oferta de vestidos blancos, largos y cortos; y deslumbrar en la noche de colación. La tienda abre de lunes a domingo, esperando brindar la mayor comodidad a sus clientes.