24 jul. 2025

Inventan en Japón un dispositivo para mantener despiertos a los conductores

La firma nipona de tecnología Fujitsu ha desarrollado un dispositivo que conectado a un smartphone es capaz de calibrar el estado de un conductor y alertar en el caso de que se duerma al volante, según detalló este lunes a Efe un portavoz de la compañía.

dormir.jpg

¿Dormir al volante? Los japoneses tienen preparado un dispositivo para evitar que esto ocurra. Foto: audistico.es

(EFE).- El dispositivo, creado por la filial de desarrollo y equipamiento tecnológico Fujitsu Laboratories, podría empezar a venderse dentro de dos o tres años a un precio de alrededor de 70 euros.

Se trata de un sensor que se coloca en el lóbulo de la oreja y mide la cantidad de hemoglobina que fluye por los vasos sanguíneos de cara a calibrar el ritmo cardiaco.

A pesar de que los intervalos cardiacos son diferentes en cada persona, la empresa ha sido capaz de individualizar el patrón que indica un estado genérico de somnolencia en el conductor.

Los datos recogidos por el sensor se transmiten mediante conexión inalámbrica a dispositivos inteligentes, como smartphones o tabletas, que se encargan de procesar la información y alertar con mensajes de voz o vibraciones al conductor.

Además, esperan que el sistema sirva no solo para alertar sobre la somnolencia sino también para avisar en el caso de que se incremente significativamente el ritmo cardiaco, lo que puede resultar también peligroso al generar estrés al volante.

La filial de Fujitsu ha realizado pruebas con este sensor en cerca de un centenar de personas en simuladores de conducción y hasta 50 más en coches reales, con un porcentaje de éxito de entre el 70 y 80 por ciento de los casos, según confirmó el portavoz a Efe.

El objetivo de la firma es el de iniciar su fabricación y ponerlo a la venta en dos o tres años, en un formato que incluiría el sensor y sus accesorios por un precio cercano a los 10.000 yenes (72 euros), en un producto que esperan tenga una acogida destacada en colectivos de taxistas, conductores de autobús o camioneros.

En España, la somnolencia está relacionada directa o indirectamente con el 20 por ciento de los accidentes de tráfico, según los datos divulgados el pasado agosto por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Según datos recogidos por el diario económico Nikkei, en 2009 la agencia estadounidense para la seguridad en autopista detalló que cerca de un 2,5 por ciento de la muertes en carretera en Estados Unidos se debieron a accidentes relacionados con la somnolencia.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.