12 ago. 2025

Intervienen patio baldío con criaderos de mosquitos

La Municipalidad de Asunción intervino en un patio baldío capitalino, que podría albergar a mosquitos transmisores de dengue. El propietario fue notificado por tercera vez, sin embargo no comete un hecho punible.

La propiedad está ubicada en Teodoro S. Mongelós casi Gaudioso Núñez, Bo. Tembetary

donde funcionarios de la Municipalidad con ayuda de máquinas se encuentran limpiando el lugar de yuyos, hierros y cubiertas.

El propietario había sido notificado hace un año y medio, desde entonces recibió tres advertencias en total, la última verificación se realizó el 12 de diciembre pasado. Si bien abonó una multa, nunca limpió el predio según alertaron los vecinos.

El intendente Arnaldo Samaniego, acompañado del ministro de Salud, Antonio Barrios y autoridades fiscales, dijo que existen más de 8.000 patios baldíos en Asunción y que la multa podría llegar hasta G. 3.500.000.

A su vez el fiscal de la Unidad de Medioambiente, Jorge Sosa explicó que el Ministerio Público solo puede intervenir en caso de resistencia, y que el operativo en sí es competencia de la comuna.

“El hecho de tener patio baldío no constituye delito”, dijo Sosa y aclaró que únicamente se podrá tomar como un delito en caso de que exista una declaración de emergencia ambiental o una prohibición de tener un patio baldío.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.