10 jul. 2025

Internismo municipal sube de tono y saltan varios trapos sucios

30083968

Equipo. El diputado y su esposa, concejala Carol González, tienen a Lambaré como feudo.

GENTILEZA

El diputado de Central y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Orlando Arévalo y el intendente Guido González dejaron al descubierto indicios de despilfarro al interior de la Comuna lambareña.
Ambos se metieron en un fuego cruzado que sube de tono y precipita la interna por el control de Lambaré, ya con miras al 2026.

Una auditoría, que saltó recientemente a la luz, reveló que parte del combustible, que paga toda la ciudadanía de Lambaré, va a parar supuestamente al rodado del diputado Arévalo.

Por su parte, activistas que cuestionan la administración de González, ventilaron los privilegios del jefe comunal.

En total, el diputado Arévalo habría cargado nueve veces a su rodado de alta gama y no solo dentro del área urbana sino en el interior del país, por el valor de G. 5 millones

Asunción, Areguá y también dos ciudades más, según develó el intendente González.

Se defiende. Sin embargo, consultado sobre tal situación, el diputado negó tales aseveraciones, y señaló que desmontaría la supuesta calumnia en su contra.

Dijo que ninguno de los registros de carga le corresponden y que lo demostraría con documentos.

“Estoy recabando todas las documentaciones. Nosotros no usamos ese combustible. Pero quiero hablar con las documentaciones en mano”, fue su alegato.

Por último, en abierta crítica, al jefe comunal de turno, lanzó que “en la municipalidad de Lambaré están ocurriendo cosas raras, porque esto es una falacia plena“.

González se desmarcó del festín con el combustible en su dependencia y responsabilizó de la supuesta carga a la concejal Carol González, esposa del diputado. En todo momento, sostuvo que de las tarjetas magnéticas se hacen cargo cada uno de los ediles.

Lo cierto es que si bien falta aún para las municipales de 2026, en Lambaré, como en otros sitios de Central y el país, las posibles candidaturas mueven sus piezas e iniciaron una precipitada carrera con miras a los comicios.

El intendente había sido imputado por la muerte de militares arrastrados hasta un arroyo, que no contaba con valla de seguridad.

Además, es cuestionado por el mal estado de las calles y el abandono en varios aspectos de la ciudad. Su contrincante más frontal es la esposa del diputado quien, además de compartir su signo político, también integra el cartismo al igual González. Dentro de los rubros cuestionados que cobra el intendente por su función, que se arrima a los G. 30 millones, figura una “bonificación por responsabilidad” por G. 6 millones.

30085366

Orlando Arévalo

30085369

Guido González

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.