05 sept. 2025

“Intentan debilitar al Gobierno con una guerra sicopolítica y sucia”

El segundo del Poder Ejecutivo sale al paso de las versiones de que Mario Abdo renunciaría acorralado por la crispación interna existente. Habló de las internas y afirmó que no teme enfrentar al cartismo.

Proyecto 2023. Velázquez busca renovarse y cerrar acuerdos para su proyecto político.

Proyecto 2023. Velázquez busca renovarse y cerrar acuerdos para su proyecto político.

Por Roberto Santander
@Santander_robert

Hugo Velázquez, vicepresidente de la República y uno de los actores más fuertes dentro del internismo colorado, ya no oculta su intención electoral y trabaja por su proyecto para el 2023 paralelamente a la campaña para las municipales de octubre. En una semana caldeada marcada por protestas, el segundo del Ejecutivo asegura que el presidente Mario Abdo Benítez no renunciará después de cumplir los tres años de mandato el 15 de agosto y considera que los rumores de su salida forman parte de una guerra sucia para debilitar al Gobierno. A nivel partidario, pidió a Pedro Alliana que en su carácter de presidente de la ANR convoque a todas la fuerzas para trabajar por la campaña electoral.

–Su campaña presidencial arranca con el objetivo inmediato que son las municipales del 10 de octubre.

–El objetivo del Partido Colorado es mantenerse en el poder de la República en el 2023 y el inicio de esa campaña es el 10 de octubre. La suerte del partido en las elecciones municipales va a posicionar de buena manera al partido para el 2023.

–Las posiciones encontradas entre el cartismo y el abdismo, ¿cómo afectan a la campaña?

–En el interior de las campañas municipales se nota, salvo pequeñas diferencias en algunos distritos, que en un 80% el partido está jugando en este momento bien unido. Las internas pasadas no fueron muy sangrientas. Quizás la tensión aparentemente se da entre las cúpulas, pero en el interior del partido lo veo muy bien.

–¿Usted avanza en conversaciones con el bloque de los senadores?

–Siempre estoy en conversaciones con ellos. No solamente con ese bloque, sino que individualmente también con los senadores que no integran el bloque. El objetivo del partido es que ganemos la mayor cantidad de distritos.

–A nivel de diputados, ¿también habla para cerrar un bloque en apoyo a su proyecto?

–Actualmente en un 90% coinciden con mis declaraciones, coinciden con mis aspiraciones. Pero reitero que todavía no apreté el acelerador con relación al 2023. El inicio del 2023 es el 10 de octubre. Ese es un examen donde no podemos perder el norte.

–Para la conducción de la ANR, ¿usted se suma al proyecto de Afara?

–Juan es un karai guasu (gran señor) del partido que si logra el acompañamiento de la gente sería un gran presidente (para la ANR).

–Se fortalece entonces la tesis Velázquez para la presidencia de la República y Afara para la conducción del partido.

–Depende mucho. Las internas presidenciales se darán conjuntamente con las internas para la Junta de Gobierno. Sí, se puede dar ese tipo de alianzas.

–¿Velázquez tiene la carrocería suficiente para enfrentar al cartismo en el 2023?

–Tengo la experiencia para enfrentarle a cualquier movimiento y a cualquier candidato para la presidencia de la República. Tengo la experiencia de haber estado en los tres poderes del Estado. No tengo ningún temor (al cartismo). Ellos tienen un movimiento poderoso, pero no son imbatibles.

–Todo apunta a que Santiago Peña será su principal adversario.

–Sí, pero puede ser cualquier otro candidato. Estamos muy confiados en que llegaremos a la victoria.

–¿Usted cree que Cartes busca doblegar al Partido Colorado?

–Se deben dar unas elecciones internas a los efectos de que el pueblo hable sobre qué tipo de partido quiere. Si quiere todavía un partido sometido y callado o quiere un partido que esté en los debates importantes de la vida nacional.

–¿Hoy el partido está sometido y callado?

–Me gustaría que el presidente del partido convoque a la Junta de Gobierno, a los diputados, senadores, para debatir los grandes intereses del país. Eso en este momento no se está dando.

–¿Cree que Alliana responde en exclusiva a HC antes que ejercer su rol de presidente del partido?

–Para mi gusto, él tendría que estar más en una posición intermedia y no hablar solamente del liderazgo de Horacio Cartes. Creo que él está por encima de liderazgos movimentistas y tiene que convocar a todas las facciones del partido para que todos los líderes estemos abocados en las elecciones del 10 de octubre.

–¿Qué debe mejorar Mario Abdo en estos dos años que restan de gestión?

–Lo primero y principal déficit: no tenemos buena comunicación. Cuando vamos al interior de la República, la gente está contenta en todos los departamentos por los beneficios en materia de infraestructura vial, unidades de salud familiar que está otorgando este Gobierno; sin embargo, eso no se percibe, nos estamos equivocando en comunicar.

–Hay insistentes versiones, y más aún en estos últimos días de fuertes protestas y crispación interna, de que Marito no completará su gobierno y que Velázquez terminará el mandato.

–Forma parte de la guerra sicopolítica y guerra sucia en la cual intentan debilitar al Gobierno; mi compromiso es acompañar y jamás pelear con el presidente porque desgasta mucho la economía cuando hay inestabilidad política.

–¿El desgaste de este Gobierno y el hartazgo social podrían desembocar en una nueva caída del Partido Colorado?

–Cuando uno va a elecciones siempre existe la posibilidad de perder, de la derrota. Uno nunca garantiza una victoria en un 100%. Sin embargo, creo que llegó el momento en que el Partido Colorado tiene que abrirse a las alianzas electorales. Creo que el Partido Colorado no puede seguir pensando en gobernar solo este país. Va a ser bueno para la democracia que el partido se abra a las alianzas electorales con otros signos políticos.

–¿Cree que eso va a ser factible?

–Estoy convencido de eso y trabajaré ni bien terminen las elecciones municipales. Comenzaré a hablar con los convencionales y líderes principales de los partidos para que modifiquemos nuestro estatuto partidario y consigamos que el partido vaya en alianza electoral.

–¿Por qué cree que llegó ese momento?

–En este momento, el partido no puede decir que puede seguir gobernando solo. Tenemos que abrir y gobernar con otros signos políticos porque esa es la democracia.

–¿Cómo observa a la oposición? Se habla allí del empresario Harrison.

–Depende de que (Harrison) tenga la capacidad de convencer al interior del PLRA. Le puedo desear éxitos en un nuevo proyecto que él va a tener en algo que no conoce y que no es como pinta desde afuera. Es diferente manejar empresas privadas en donde uno toma decisiones y baja, pero cuando uno está reglado por las leyes de transparencia y otra serie de leyes a nivel público, es distinto. Bienvenido a la política si se decide lanzar.

–Hugo Velázquez está con el estigma del acta secreta de Itaipú. ¿Cómo piensa superar eso?

–Voy a superar porque todo lo que se dijo en mi contra es una gran mentira. Le desafío de vuelta a un debate al mentiroso de Pedro Ferreira. Le envié la gente para iniciar la venta de energía al sector privado de Brasil y él lo sabe muy bien. Para involucrarme envió mi nombre como si fuera que estuve en la negociación del acta de Itaipú, cuando sabe bien que lo que estábamos hablando era sobre la venta de energía.

El Partido Colorado no puede seguir pensando en gobernar solo este país. Va a ser bueno para la democracia que el partido se abra a las alianzas electorales.

Es diferente manejar empresas privadas en donde uno toma decisiones y baja, pero cuando uno está reglado por las leyes de transparencia y otra serie de leyes a nivel público, es distinto.