04 nov. 2025

Intendente de Limpio denuncia faltante de G. 10.000 millones

El intendente de Limpio, Carlos Palacios, denunció la falta de G. 10.000 millones en la Comuna, producido durante la gestión de su antecesor Ángel Gómez Verlangieri. Los resultados de la auditoría fueron entregados a la Fiscalía General.

Carlos Palacioes.jpg

El intendente de Limpio, Carlos Palacios, presentó la denuncia al Ministerio Público. Foto: Gentileza

Palacios mencionó que con la finalización de la auditoría externa realizada por una empresa privada se amplió la denuncia que ya fue presentada en el mes de junio por supuestas malversaciones de recursos.

“La semana pasada terminó el trabajo y el resultado arroja más de G. 10.000 millones de faltante”, mencionó el intendente de la ciudad de Limpio durante una conferencia de prensa.

El jefe comunal espera que la Justicia pueda actuar en este caso y que no termine en una presentación formal de denuncia.

“Que se llegue al final, que se le castigue a quien corresponda y se restituya la moral en esta institución tan maltrecha y perjudicada”, indicó.

La Municipalidad había encargado la auditoría de los periodos administrativos 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, gestión que corresponde al ex intendente liberal Ángel Gómez Verlangieri.

En la denuncia presentada se menciona el delito de lesión de confianza, que es considerado como un hecho punible de acción pública.

Se solicita al Ministerio Público la investigación de las supuestas irregularidades en diferentes licitaciones y la citación a una declaración indagatoria de la ex autoridad municipal.

De acuerdo con Palacios, ese monto fue desembolsado para la ejecución de obras. Sin embargo, no cuentan con documentaciones que respalden dichas trasferencias. “Algo habrá pasado, por eso es que recurrimos a una empresa privada para realizar la auditoría”, refirió.

Gómez Verlangieri también se vio involucrado en un video manteniendo relaciones sexuales con una funcionaria en una oficina municipal.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.