03 jun. 2024

Intendente de Isla Pucú se preocupa más por reelección que atender la ciudad

Pobladores de la ciudad de Isla Pucú (Cordillera) denunciaron las pésimas condiciones en la que viven debido a que el intendente de la ciudad, Osvaldo Ovelar (ANR), se preocupa más por su campaña de reelección que por solucionar los problemas de la localidad.

isla Pucu 4.jpg

Vista del pésimo estado de la calle vecinal del barrio Santa María de Isla Pucú. | Foto: Gentileza.

Los principales reclamos de los pobladores son las obras abandonadas y el ruinoso estado de los caminos vecinales.

Hace tres meses se solicitó al municipio la reparación de un puente caído en el centro de la ciudad, sobre la calle Virgen del Rosario, a metros de las escuelas más importantes de la zona. Sin embargo, hasta ahora el intendente ha hecho caso omiso al pedido, según la concejala de la Comuna, Daniela Argüello.

La mujer manifestó que el abandono y la desidia de Ovelar pone en peligro tanto a los niños que acuden a ambas instituciones como a los transeúntes. Incluso, según la denuncia, en el cráter ya se cayó una motocicleta con su conductor e intervinieron los policías de la zona.

Entre estas denuncias se suman la intransitable calle Mayor Vera, que está con bolsas de arena apiladas debido a que las obras en el lugar quedaron inconclusas, según los pobladores.

En la ciudad, además, cada lluvia impide a las familias salir del barrio debido a que el camino de tierra es pésimo, según Ross Marina González, una pobladora de la compañía Pindoty del barrio Santa María. Según Ross, las instalaciones eléctricas de ese barrio son un peligro, pues las columnas son viejas y con cada viento se caen; esto sin mencionar que ningún alumbrado funciona.

“Esperamos que las autoridades de la Municipalidad de Isla Pucú atiendan nuestros reclamos. Pasamos años viviendo en estas condiciones, ojalá que algún día las autoridades de turno puedan atender a las necesidades, principalmente de infraestructura”, reclamó.

Otra de las compañías que no cuenta con una ruta digna es Ytayvaté, donde el mal estado del camino vecinal afecta bastante a los pequeños productores locales.

Jorge Martínez, oriundo de Isla Pucú y residente en Asunción, aseguró que como ciudadano se siente indignado por la situación actual del municipio. “Es un caso particular de los que vivimos en la capital, que con tantas ansias esperamos que llegue el fin semana o una fecha especial para ir a descansar, a pasar con la familia, y es lamentable que ni caminando se pueda pasar por el pésimo estado de las rutas que tenemos”, denunció.

“Ojalá y el intendente actual, de la misma manera que está buscando el rekutu, pueda ya buscar otra forma de encarar su cargo y que deje de decir que él no es Dios para solucionar todos los problemas viales. Por otro lado, que brinde explicaciones del destino de los recursos asignados. No queremos escuchar más promesas baratas, queremos ver hechos reales”, añadió.

Mala gestión

Según la CGR, la Comuna de Isla Pucú tiene varias faltas con la administración de Ovelar. Solo en el primer año de gestión la comuna pagó G. 466.082.981 por la construcción de una ciclovía (2011 y 2012). El monto gastado por la obra ejecutada, según informe técnico posterior, es de G. 391.805.182, resultando una diferencia pagada de más de G. 74.277.799.

El informe señaló que los controles vigentes en la institución no son suficientes ni adecuados para proveer información confiable para salvaguardar el patrimonio de los pobladores de dicha ciudad.

Asimismo, la administración municipal realizó transferencias a entidades educativas e instituciones sin fines de lucro durante el ejercicio fiscal 2011, por un total de G. 144.880.647, en varios casos no se observan las solicitudes presentadas por los beneficiarios ni la copia de cédula de identidad de los beneficiarios.

En otros casos se observan las solicitudes pero no consigna sello de mesa de entrada de la Comuna. Varias otras fallas se detectaron y unos G. 300 millones son gastos que nunca se justificaron, según la CGR. A pesar de todas estas fallas, el intendente busca ser reelecto, sin que nadie se lo impida.

Más contenido de esta sección
Desde la oposición solicitarán la suspensión del senador Javier Vera (ANR-HC), alias Chaqueñito, sin goce de sueldo por 30 días, ante los agravios contra una funcionaria indígena. Su líder de bancada, Basilio Bachi Núñez, propuso una amonestación.
Pese a que la Unión Europea (UE) ofrece un millonario paquete de cooperación para cerrar el acuerdo con el Mercosur, desde la presidencia pro tempore, que ocupa Paraguay, consideraron que no hay condiciones para avanzar en las negociaciones.
Santiago Peña, el presidente de la República, aseguró que Lea Giménez continuará como jefa del Gabinete. A nivel del Poder Ejecutivo corría la versión de que dejaría el cargo para ser designada como embajadora de Paraguay en Estados Unidos.
Paraguay posee muy buen puntaje en un ranking mundial de generosidad, que lo posiciona, además, como el número uno de América del Sur, por lejos de sus gigantes vecinos Brasil y Argentina.
El presidente Santiago Peña felicitó este lunes a la oficialista Claudia Sheinbaum, quien se convirtió en la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en México, y dijo esperar que continúen trabajando por el bienestar de sus pueblos.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, acudió esta mañana a la Cámara de Senadores para responder preguntas de los legisladores sobre la filtración de datos que salpican a Mauro Ruiz Díaz, ex director de inteligencia de la Senad que fue comisionado a la Cámara de Diputados.