08 nov. 2025

Intendente de Choré niega ataque y acusa a sacerdote de manipulador

El intendente municipal de Choré, Carlos Jiménez (ANR ), niega que haya hecho disparos amenazantes contra el cura párroco, Bernardo Cristaldo Mieres. El jefe comunal acusa al sacerdote de hacer política y manipular a concejales.

Con susto.  El sacerdote es hermano de Manuel Cristaldo Mieres, líder de la banda del EPP.

El sacerdote es hermano de Manuel Cristaldo Mieres, líder de la banda del EPP.

Si bien en principio Jiménez no quiso hablar sobre el incidente ocurrido con el sacerdote antes de consultar con sus abogados, luego se defendió y dijo que no realizó disparos.

El cura párroco de Choré anunció que denunciaría el hecho por la gravedad que representa el incidente que según relató le produjo un gran susto que hizo que se refugiara en la casa de sus padres.

El jefe comunal refirió que está de acuerdo con que realice su denuncia y que intente demostrar pruebas sobre el supuesto ataque.

Jiménez mencionó que es difícil emitir opiniones porque las autoridades están muy expuestas, en alusión al asesinato del intendente de Tacuatí, Ramón Carrillo.

Comentó la distancia que existe entre él y Mieres, pues no participa de las celebraciones eucarísticas por el contenido político de sus homilías. “No estamos hablando de cura párroco, hablando de otra cosa, el cumple otras funciones... todos sabemos que es de la teología de la liberación, ellos tienen otro tipo de pensamiento y hacen política”, expresó en Monumental AM.

Criticó que aunque se haya pedido por escrito la participación del sacerdote a las inauguraciones para bendecir las obras, el cura no haya asistido. Según Mieres, este fue el motivo por el que el jefe comunal lo abordó e incluso realizó disparos al suelo mientras le reclamaba su ausencia en los actos de la Intendencia.

También le sacó los lentes y le mostró el torso desnudo de manera desafiante, según relató el religioso.

Para el intendente, se trata de una mentira y acusó al sacerdote de manipular a las autoridades municipales pero también se refirió a los jóvenes reclutados por el EPP, integrado por Manuel Cristaldo Mieres, hermano del cura. “Cuando no hay preparación en la gente que está en política es muy fácil manipularle... Quiénes son los que están en ese grupo criminal en el departamento de San Pedro, son gente que se puede manipular su mentalidad muy fácilmente”, indicó Jiménez.

Agregó que como intendente trabaja para lograr instalar armonía en la comunidad, zona de influencia del EPP pero criticó que otros no buscan lo mismo. “Hay personas que no buscan la paz busca crear zozobra social”, insistió.

El conflicto con los concejales se acrecentó con el pedido de auditoría de la gestión actual.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.