11 jul. 2025

Intendencias que privilegian cargos abandonan las obras

28775721

Abandono. Recursos van a gastos corrientes no a arreglos.

archivo

La mayoría de las ciudades del Departamento Central, han dado muestras de no saber identificar las necesidades reales de la ciudadanía y casi siempre destinan los recursos, provenientes muchas veces de multimillonarios préstamos, en gastos corrientes, como ser los salarios de funcionarios.

Al igual que Óscar Nenecho Rodríguez, en la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que el intendente Alcides Riveros, también destinaba los fondos provenientes de préstamos a gastos corrientes. Los fondos de bonos alcanzaban este año unos G. 18 mil millones entre capital e intereses. No obstante, las calles rotas son la postal diaria de la Comuna fernandina.

Cien mil millones. A poco de tomar las riendas de su segundo periodo, Guido González, intendente de Lambaré había afirmado que las deudas municipales lo agobiaban y dijo que tres rubros se llevaban todos los gastos. Hacia 2022, las deudas ascendían a más de G. 100 mil millones.

La ciudad de Mariano Roque Alonso no es la excepción, y a poco de iniciar este segundo periodo su intendenta Carolina Aranda recibió un crédito de 3 mil millones de guaraníes y uno de los destinos fue el pago de salarios, becas entre otros.

Más contenido de esta sección
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Principal defensor de García Troche denunció un deterioro de la salud física y psicológica de su clienta, tras 51 días de reclusión en Viñas Cue. Aseguró que la mujer ya no es pareja del prófugo narco uruguayo.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.