08 nov. 2025

Instan a no abusar de las comidas en estas fiestas

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recomienda que durante estas fiestas de Navidad y Año Nuevo los alimentos se ingieran moderadamente y, en lo posible, no consumir aquellos muy azucarados o salados

cena.jpeg

Es importante tomar conciencia de que una porción de cada alimento es más que suficiente para que el cuerpo se sienta satisfecho. Foto: telecinco.

La ingesta abundante y la superposición de diferentes tipos de alimentos puede afectar negativamente a la salud y desencadenar molestias como: gastritis (inflamación del estómago), malestar general, náuseas, vómitos, acidez y, en ocasiones, gastroenteritis (aumento de las deposiciones).

La alimentación promedio de una persona sedentaria debe contener entre 1.600 a 1.800 calorías. Esta cifra se duplica en época de las festividades navideñas y de fin de año a 3.000 o 3.500 calorías por día, el doble de energía de lo que necesita el organismo, informaron desde la cartera sanitaria.

Señalaron que ante esta abrupta ingesta alimenticia, el cuerpo humano sufre diversas alteraciones, entre ellas, sobrepeso u obesidad, ocasionando complicaciones como diabetes, hipertensión arterial y problemas cardiovasculares.

En el caso de que las personas padezcan diabetes, se debe reemplazar el azúcar por edulcorante y preferir las cocciones más saludables, sustituyendo la grasa de cerdo por la de origen vegetal.

Afirman que es importante tomar conciencia de que una porción de cada alimento es más que suficiente para que el cuerpo se sienta satisfecho.

“Esto no significa dejar de comer, sino distribuir mejor los alimentos, deben estar incluidas las frutas y verduras crudas. Se recomienda comer pausadamente”, indicaron.

Aquellas personas que sufran de hipertensión, diabetes o posean un índice de triglicéridos elevado no deben consumir la carne de cerdo, por su alto contenido de colesterol. Al contrario, deben optar por las carnes blancas, como pescado, pollo o pavo.

También aconsejan no ingerir bebidas alcohólicas si la persona no tiene un buen control de su azúcar (es decir, se encuentra en más de 200) o tienen el triglicérido alto. Aquellos que no se encuentren dentro de este rango pueden hacerlo con moderación y sin abusar.

Recomiendan nunca consumir alcohol con el estómago vacío, pues puede producir hipoglucemia, es decir, disminución del azúcar.


Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.