11 nov. 2025

Instan a respetar veda

Ayer, comenzó la veda pesquera y se extenderá hasta el 20 de diciembre en conjunto con la República Argentina y dentro del territorio nacional, y con Brasil el plazo es hasta el 31 de enero.

Equipos técnicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron visitas a diferentes lugares para informar a pescadores y a la ciudadanía sobre la importancia de respetar esta medida que protege la vida acuática y asegura la reproducción de las especies.

Desde Mades destacan la importancia del cuidado de los recursos pesqueros y acotó que eso es una responsabilidad de todos. “Invitamos a toda la población a respetar la veda y colaborar con el respeto la conservación”, señala al resaltar que los controles serán estrictos en todo el país.

Los que no cumplen la medida se exponen a sanciones de un jornal, G. 111.502 hasta 20.000 jornales que serían unos G. 2.230.040.000.

Más contenido de esta sección
El Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción Familias de la Guarda celebró este martes su primer aniversario, con un total de 858 familias que fueron incorporadas desde el lanzamiento de la campaña, según el titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), Walter Gutiérrez.
Niños, niñas y adolescentes hospitalizados recibieron los sacramentos de la Primera Comunión, Confirmación y la Renovación de la Fe. La celebración se hizo en la capilla del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).
A Blanca Trinidad de 36 años le diagnosticaron un tumor benigno en la mandíbula, pero que es muy destructivo. Hace un llamado a la solidaridad para cubrir los costos del procedimiento.
La Escuela Municipal N° 14.716 Marangatu Rapé, que alberga a 677 alumnos hasta el noveno grado, requiere de una renovación del sistema eléctrico para permitir la instalación de 10 acondicionadores de aire, según la directora Shirley González. Esto, atendiendo a que se avecinan los días con altas temperaturas. La asociación de padres, que cubre distintas necesidades dentro de la institución, ya no da abasto para hacer la compra.
Por el Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el viernes 14 de noviembre, este año se hace énfasis en el bienestar de los trabajadores que padecen la enfermedad. En el país la prevalencia es del 10%.
Arturo Tuki Almirón aseguró que no está de acuerdo con recurrir al endeudamiento. El edil Félix Ayala recordó que el déficit temporal de caja es una “bicicleteada” necesaria para la institución.