04 dic. 2023

Instalan imponente monumento al arpa en Costanera de Asunción

La imagen de un arpa paraguaya llamó la atención este domingo al llegar hasta la Costanera de Asunción. El monumento fue instalado en el lugar como homenaje a Félix Pérez Cardozo.

Arpa en Asunción.jpg

La gigante arpa paraguaya es ahora uno de los principales atractivos de la Costanera de Asunción.

Una enorme imagen del arpa paraguaya se convirtió en la tarde de este domingo en uno de los principales atractivos de la Costanera de Asunción. Se trata de una monumento realizado por el artista Juanpi Pistilli, en homenaje a Félix Pérez Cardozo y en alegoría al Pájaro Campana.

“El Arpa Paraguaya fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, por lo que consideramos oportuno apoyar esta iniciativa, de contar con un monumento representativo en la ciudad de este instrumento, que nos identifica y nos hace únicos”, expresaron desde las redes sociales de la Comuna.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1662948907175780352

La obra fue posible mediante una donación en conjunto por parte de los organizadores del Festival Mundial del Arpa, de Sonidos de la Tierra y de la Asociación Filarmónica de Asunción, por un valor de G. 660 millones.

La inauguración de este monumento es la continuación de una serie de eventos en homenaje a Pérez Cardozo y al instrumento, iniciando en el 2007, cuando se llevó a cabo la primera edición del Festival Mundial del Arpa.

Al año siguiente, un 9 de junio, en coincidencia con el Día Nacional del Arpa Paraguaya, se inauguró el Museo Municipal del Arpa Paraguaya en el CPJ; mientras que para el 2010, el Congreso Nacional sancionó la Ley del Arpa Paraguaya como instrumento símbolo de la cultura nacional.

Puede leer: ¿Cómo el arpa paraguaya logró alcanzar un récord mundial?

Posteriormente, en el 2013, unos 420 arpistas ejecutaron juntos la canción del Pájaro Campana, logrando un Récord Guinnes. Ya en 2019, la Secretaría Nacional de Cultura declaró al instrumento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación a las diversas técnicas de ejecución.

Además, en el 2021, durante un acto para conmemorar el Día Nacional del Arpa Paraguaya, la Dirección Nacional de Cultura de Asunción presentó la maqueta del recientemente instalado monumento al arpa paraguaya.

Finalmente, en el periodo 2022, Fernando Amberé Feliciángeli lanzó al mundo el Arpa de agua, un instrumento único, original en su concepto, diseño y tecnología.

Más contenido de esta sección
El pasto largo y la pista húmeda podrían ser algunas de las causas de la tragedia aérea en Guayabí, San Pedro, en la que perdieron la vida el diputado Walter Harms y otras tres personas.
Un enfrentamiento con intercambio de disparos entre policías y delincuentes ocurrió en un minimercado de Asunción. Nadie resultó herido, hay un detenido, se recuperó un vehículo robado y se incautó un arma de fuego.
Este lunes arranca el simulacro para la implementación del estacionamiento tarifado por parte de Parxin. En principio, 100 cuidacoches van a salir a las calles solo para anotar los números de chapas; tienen prohibido cobrar un solo guaraní.
Meteorología anuncia un lunes pasado por agua con lluvias intensas para 10 departamentos. El clima será cálido durante todo el día y con alto índice de humedad en el ambiente.
Los restos del diputado Walter Harms (ANR) llegaron a su ciudad natal de Encarnación, donde sus seres queridos le darán el último adiós tras haber fallecido en un accidente aéreo el sábado último, en Guayaibí, San Pedro.
En la mañana de este domingo se produjo un accidente de tránsito en la zona céntrica de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, cuando un automovilista perdió el control y chocó contra una escultura de cemento que adornaba el paseo central, que quedó destruida tras el impacto.