29 sept. 2025

Instagram es la principal plataforma para redes de abuso sexual infantil, señala un informe

Instagram es la principal plataforma utilizada por las redes de pedófilos para promocionar y vender contenido que muestra abuso sexual de menores, según un informe de la Universidad de Stanford y el Wall Street Journal (WSJ).

pexels-dlxmediahu-11911058.jpg

Meta, la casa matriz de Instagram, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de la AFP.

Foto: pexels.com.

“Grandes redes de cuentas con la apariencia de ser manejadas por menores publicitan abiertamente material de abuso sexual infantil para la venta”, dijeron el miércoles investigadores del Centro de Política Cibernética de la prestigiosa universidad de Silicon Valley.

“Instagram es actualmente la plataforma más importante para estas redes debido a características como algoritmos de recomendación de contenido y mensajería directa, que ayudan a conectar a compradores y vendedores”, agregaron.

Y ni los pedófilos ni estas redes necesitan mostrar mucho ingenio.

Nota relacionada: Instagram veta a Kanye West durante un mes por nuevos “mensajes antisemitas”

Según el WSJ, una simple búsqueda de palabras clave explícitas sobre el tema conduce a cuentas que usan estas etiquetas para publicitar contenido con abuso sexual de menores.

Muchos de estos perfiles “dicen ser manejados por los propios niños y usan seudónimos abiertamente sexuales”, detalla el artículo.

Las cuentas no dicen directamente que están vendiendo estas imágenes, pero sí cuentan con menús con opciones, incluida, en algunos casos, la de solicitar actos sexuales específicos.

Los investigadores de Stanford también detectaron ofertas de videos con zoofilia y autolesiones.

“A un cierto precio, los niños están disponibles para ‘reuniones’ en persona”, continúa el artículo.

Lea también: Instagram dejará de intentar parecerse a TikTok por quejas de usuarios

El informe destaca el papel desempeñado por los algoritmos de la popular red social: una cuenta de prueba creada por el diario fue “inundada con contenido que sexualiza a los niños” después de hacer clic en algunas de esas recomendaciones.

Meta, la casa matriz de Instagram, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de la AFP.

Según el WSJ, el gigante de las redes sociales reconoció tener dificultades en sus servicios de seguridad y dijo que había creado un “grupo de trabajo” para abordar el problema.

En marzo, fondos de pensiones y de inversión presentaron una denuncia contra Meta por haber “hecho la vista gorda” ante la trata de personas y la pederastia en sus plataformas.

Instagram también es acusado regularmente por asociaciones y autoridades de no proteger suficientemente a los niños contra los riesgos de acoso, adicción y problemas de imagen personal.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.