08 ago. 2025

Instagram busca detener app que permite espiar perfiles privados

Instagram inició una serie de acciones contra Ghosty, una aplicación móvil que permite espiar perfiles privados, por considerar que viola los términos y condiciones de la plataforma. La app ya no se encuentra disponible en Google Play Store.

instagram.jpg

La red social Instagram declaró a Android Police que enviarán una carta de cese a Ghosty.

Foto: elnuevodiario.com.ni.

Instagram, propiedad de Facebook, se encuentra aplicando una serie de acciones contra Ghosty, una aplicación móvil para dispositivos Android que fue diseñada para ver perfiles privados de la plataforma.

La red social declaró a Android Police que enviarán una carta de cese a Ghosty, “ordenándole que detenga inmediatamente sus actividades en Instagram, entre otras solicitudes”. Actualmente la aplicación ya no se encuentra disponible para descargas.

Ghosty se define como una herramienta que permite ver los perfiles, incluso las cuentas que están en privado. También permite a los usuarios descargar o compartir fotos y videos de perfiles de Instagram, informó el medio La República.

También puede leer: Instagram y Facebook prohíben uso de emojis en contextos “sugerentes”

Para poder usar la aplicación, esta solicita a los usuarios que compartan sus credenciales de inicio de sesión de Instagram. Con este sistema, Ghosty logra aumentar constantemente el contenido privado disponible.

No obstante, como requisito indispensable, los usuarios deben invitar al menos a una persona a utilizar la aplicación para que así puedan acceder a ver los perfiles privados, pese a que hayan pagado una suscripción previamente.

La app debutó en la tienda de aplicaciones el pasado mes de abril y desde entonces ha obtenido más de 500.000 descargas, prometiendo a los usuarios permitirles ver cualquier perfil de Instagram.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.