26 ago. 2025

Insólita “broma": Llevó postre de marihuana a sus compañeros y terminó despedido

Un hombre llevó a su trabajo brownies y, sin avisar que tenía marihuana, terminó intoxicando a más de 10 compañeros. El hecho ocurrió en Argentina.

brownie.jpg

El examen toxicológico demostró que los brownies contenían marihuana. Imagen referencial.

Foto: Pixabay.

Un insólito episodio se registró en una empresa de call center en la provincia de Córdoba, Argentina, donde un empleado del lugar llevó brownies para compartir con sus compañeros. Lo llamativo del caso es que casi 15 de ellos terminaron intoxicados, debido a que los postres aparentemente contenían marihuana y no habían sido advertidos de ello.

De acuerdo con medios internacionales, el hecho ocurrió este último lunes en una de las sedes de la empresa Konecta Argentina y se trataría de un trabajador de más de diez años en la compañía.

Según relató una empleada del lugar, entre los compañeros acostumbran a llevar ciertos días alimentos o postres para compartir con los demás, pero esta fue la primera vez que el “bromista” seguía la tradición.

“Normalmente, en todos los equipos se festejan cumpleaños o los lunes se trae un budín. En más de 15 años que estábamos juntos, este compañero nunca había traído comida”, explicó Patricia Barrera, delegada gremial de la empresa, al canal El Doce.

Seguidamente, la mujer relató que el hombre llevó el postre cerca de las 1.00 de la mañana del lunes y lo repartió entre las casi 15 personas que conforman el equipo y, tras 20 minutos, alrededor de seis ya comenzaron a sentirse mal.

Puede leer: Corte Suprema de México flexibiliza criterio sobre posesión de marihuana para uso personal

Otro trabajador del sitio señaló que algunos compañeros se reían, otros comenzaban a llorar, mientras que dos estaban “duros”.

El servicio de emergencia tuvo que acudir hasta el lugar para la asistencia y se contabilizaron entre 12 y 15 afectados por el “brownie especial”. Una joven incluso quedó internada por varias horas en un sanatorio privado del vecino país.

Tras el episodio, todos los empleados perjudicados fueron sometidos a análisis toxicológicos y se constató que cada uno tenía cannabis en la sangre, de acuerdo con la delegada gremial.

Después de que el caso haya salido a la luz, la empresa Konecta procedió a despedir al trabajador y adelantó que no se descarta llevar el caso hasta la Justicia.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.