Otro grupo de riesgo son los adultos mayores de 65 años, que por la edad el sistema inmunológico se encuentra en un desgaste natural, siendo estos propensos a ser casos graves si contraen el virus.
Por eso, el especialista resaltó la importancia de la prevención y el aislamiento, evitar el contacto físico, realizar el lavado correcto de las manos, el uso de desinfectantes y alcohol en gel de forma constante.
El Dr. Balmelli destacó que existen diferentes variables que influyen a cada país ante esta pandemia, en la cual lo más importante es realizar una buena contención y, en caso de circulación comunitaria del virus, la preparación para la mitigación, enseñando y orientando a las personas sobre lo que es el Covid-19.
Explicó que el índice de mortalidad varía dependiendo de la región o el país, teniendo en cuenta además la estrategia epidemiológica utilizada, el tiempo en que se inició el aislamiento, el momento en que fue instalado el virus y el porcentaje de los grupos vulnerables o de riesgos.