06 nov. 2025

Inminente subasta de tierras de la Costanera con guiño de concejales

Hoy se tratará en el pleno de la Junta Municipal la subasta de los lotes de 2 y 4 hectáreas ubicados detrás de la zona conocida como casitas de colores, sobre la avenida Costanera y General Santos.

30221429.jpg

Ocupadas. En las tierras que planean subastarse conviven varias familias de damnificados

La Intendencia de Asunción remitió a la Junta, para su estudio y aprobación, el Pliego de Bases y Condiciones para la Subasta Pública de Bienes Inmuebles de Dominio Privado Municipal, según consta en la sección “Asuntos dictaminados” del orden del día. Atendiendo a la mayoría colorada que apoya a Nenecho, ya es inminente que la subasta sea aprobada hoy por el pleno.
“El intendente con su bancada van a aprobar eso sin pestañear”, dijo a Última Hora el concejal Álvaro Grau. Añadió que este dictamen “es un atropello más” de la administración de Nenecho, y que además se trata de un acto de improvisación y de irresponsabilidad “en un afán desmedido de agarrar algo de dinero para tratar de tapar el agujero financiero en el cual la Municipalidad está sumergida por su culpa”.

El dictamen incluye además una recomendación; que “un porcentaje de la venta de dichas tierras deberá ser invertida en la misma zona, para mejoramiento y puesta en valor del lugar”.

El gabinete de Óscar Nenecho Rodríguez tendrá como tarea remitir a la Junta un “plan de inversión” con respecto al destino de los fondos obtenidos con la venta. Deberá enviarlo en un plazo no mayor a 60 días. También, y a partir de la aprobación del dictamen, deberá remitir el “calendario del proceso de subasta pública” de las tierras en un plazo no mayor a ocho días.

“Va a poner a la venta tierras de la Costanera y ni siquiera está aprobado un plan maestro. Eso te da la pauta de que hay una improvisación gigantesca dentro de esto”, añadió.

¿MÁS SUBASTAS? Consultado sobre el punto, el concejal Félix Ayala recordó una inversión realizada por la Comuna de alrededor de cuatro millones de dólares, en la administración de Mario Ferreiro.

“Invertimos para llenar 10 hectáreas, con la intención de vender, así como se está vendiendo hoy, a un precio mucho más elevado”, contó. “Pero ahora hay una línea en la bancada, que es mayoría y que plantea que parte de ese dinero sea nuevamente reinvertido en otra zona de la Costanera”. Explicó que esta operación buscaría que exista disponibilidad de dinero para rellenar otro terreno y finalmente venderlo.

La Red de Indignación Ciudadana manifestó su rechazo a través de un comunicado. “No permitiremos que se entregue la Costanera al mejor postor”, refirieron. Se manifestarán hoy, a partir de las 19:00, en la Plaza Uruguaya. “Asunción no está en venta”, afirmaron.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Nelson Mora, dijo en una de sus últimas intervenciones que el destino del dinero de la subasta iría a los “gastos operativos” que realiza la Comuna y al “repago” de los bonos emitidos originalmente para obras de infraestructura. Nenecho, por su parte, aseguró a la Junta que le “da igual si se desarrolla o no” la Costanera. También negó que usaría el dinero para salarios.

30223218.jpg

Hectárea. El intendente busca vender estas tierras por G. 28.000 millones por hectárea.

30221440

Nenecho hace lo que quiere con la plata de la Municipalidad; todavía no rinde cuentas de los 500.000 millones. Álvaro Grau, concejal.

Más contenido de esta sección
Pobladores del barrio Bañado Norte solicitan a la Municipalidad de Asunción que realice una limpieza con maquinaria especial para poder recoger el gran cúmulo de basura que se encuentra en un canal de agua del sitio. Aseguran que existe peligro de inundación.
El concejal Arturo Almirón (ANR) fue escogido como presidente de la Junta Municipal de Asunción. La elección tuvo lugar hoy durante una sesión extraordinaria en la que la mayoría colorada celebró la “democracia” que representa esta elección. Como vicepresidente fue electo Mariano Cáceres (ANR-HC), quien ya fungía como presidente interino.
La directora Nacional De Licencias, Susana Medina, sostuvo que el crecimiento del tráfico vehicular –dado por el pésimo servicio de buses– es un desencadenante del aumento de los siniestros viales.
La Fundación Dequení entregó el reconocimiento Profes que dejan huellas 2025 a veinte docentes de todo el país, premiando su vocación, compromiso y aporte a la transformación de las comunidades. El homenaje destaca iniciativas que inspiran, fortalecen la educación y abren oportunidades más allá del aula.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) iniciará este viernes 7 de noviembre la apertura de ofertas para la construcción de 347 baños modernos en escuelas de todo el país, en el marco del programa Letrina Cero. El objetivo es erradicar definitivamente las letrinas y garantizar condiciones sanitarias adecuadas para los estudiantes.
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).