03 ago. 2025

Inició preliminar a dos ex fiscales por el caso Minotauro

30052487

Diligencia. El juez Humberto Otazú con las partes.

gentileza pj

Inició la audiencia preliminar ante el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, para los ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero, ambos acusados por presuntamente recibir costosas lapiceras Mont Blanc y dinero a cambio de archivar una causa del supuesto narco Sergio Arruda Quintiliano, alias Minotauro.

El fiscal de la causa, Jorge Arce, se ratificó de su acusación contra Volpe por supuesto cohecho pasivo y frustración de la persecución penal y contra Cantero por soborno agravado.

Según la acusación fiscal, el hecho ocurrió el 1 de julio del 2019, cuando el abogado Edison Sánchez quería reunirse con el entonces fiscal Volpe, sobre la causa de falsificación de documentos, tráfico de drogas y de armas.

Alega el Ministerio Público que como no encontró al agente, contactó con el entonces fiscal Armando Cantero, a quien supuestamente le comentó sus pretensiones y este le dio el contacto de Volpe y le hizo “recomendaciones” para que logre su objetivo.

Siempre, según la acusación del Ministerio Público, al día siguiente, el encuentro con Volpe se concretó. Luego, Sánchez preparó un escrito y le envió al fiscal a su correo, mismo archivo que presentó formalmente el 18 de julio, en Fiscalía.

Con ello, solicitó que el caso sea juzgado en juicio oral.

Por su parte, las defensas solicitaron la nulidad de la acusación fiscal, el sobreseimiento definitivo, a más de la exclusión de varias pruebas que fueron presentadas por la fiscalía. Igualmente, ofrecieron pruebas que hacen a sus derechos.

La preliminar seguirá el próximo lunes, donde el representante del Ministerio Público deberá responder los incidentes planteados por las defensas de Hugo Volpe y de Armando Cantero en contra de elevar el caso a juicio.

Más contenido de esta sección
Se estima que alrededor del 70% de las víctimas de trata son mujeres. Los rescates de mujeres en situación de explotación sexual o laboral se han producido especialmente en países de Europa.
La magistrada representa a la Corte Suprema ante el SIMDEC. Hay posibilidad de llegar a 1000 aparatos de control a nivel nacional. Explica que actualmente son 17 los que se solicitaron y 10 activos a la fecha.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio un nuevo golpe al microtráfico que sigue dominando varios barrios de la Asunción y del Departamento Central. En esta ocasión, detuvieron a cuatro personas que formaban parte del esquema de distribución en la ciudad de San Lorenzo.
Oriunda de Santaní, una mujer denunció a una funcionaria judicial por supuesta usura. El fiscal pidió desestimar la causa, pero su superior se negó a cerrar la causa y ordenó hacer nuevas diligencias. De un crédito por G. 9 millones, le embargaron por G. 45 millones, denunció.
Tribunal de Apelaciones criticó la decisión del Tribunal de Sentencia de absolver al ex titular del Mnisterio Público Javier Díaz Verón. Tildó de “absurda y arbitraria” la resolución. Con esto, se deberá hacer un nuevo juicio por supuesto lavado y enriquecimiento ilícito.