18 may. 2025

Inicio de clases: Más de un millón de estudiantes, salas en mal estado y temor por sarampión

Más de 1.200.000 estudiantes retornarán este lunes a las aulas en 8.648 instituciones educativas públicas, en medio de casos de chikungunya, unas 12.000 salas en mal estado y la preocupación por el bajo porcentaje de vacunación.

Mejorías. Esteban y Luis, del colegio Perú de Sajonia, observan sus cuadernos en medio de muebles rotos dentro de una de las aulas.

Más de 1.200.000 estudiantes retornarán este lunes a las aulas en más de 8 mil instituciones educativas a nivel país.

Foto: Archivo

El inicio del año escolar está marcado para este lunes 20 de febrero, con más de 1.200.000 estudiantes que retornarán a las aulas en 8.648 instituciones educativas públicas. A estos se suman alumnos de instituciones del sector privado que también arrancan las actividades esta semana.

El acto de apertura oficial del año será en la Escuela Básica 8.175 y Colegio Técnico “San Francisco” de Zeballos Cué, a las 07:00, con la presencia del ministro de Educación, Nicolás Zárate, y otras autoridades de la cartera de educación.

Lea más: Escuelas controlarán libreta de vacunación desde el primer día de clases

Según cifras oficiales del propio Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), hay unas 12.000 salas de clases en mal estado en las escuelas públicas del país, de las cuales 200 presentan riesgo de derrumbe.

Asimismo, son más de 300 las instituciones educativas que abrirán sus portones sin energía eléctrica o sin servicio de agua potable, de acuerdo con cifras oficiales de la institución.

Pésimo. Así luce otra sala de la escuela Paredes, que no cuenta con el empapelado plástico.

Pésimo. Así luce otra sala de la escuela Paredes, que no cuenta con el empapelado plástico.

Las autoridades anunciaron que se controlarán los carnets de vacunación, debido a un caso confirmado de sarampión y ante la preocupación por un bajo porcentaje de vacunación.

Le puede interesar: Colegios privados postergan inicio de clases por chikungunya

Además, el Ministerio de Salud registra una ola de casos de chikungunya en varios departamentos del país.

El doctor Hernán Martínez, viceministro de Salud Pública, había manifestado que se espera un descenso de casos de referido virus recién en la quincena de marzo.

Entérese más: ¿Qué hará el Estado ante padres que se nieguen a vacunar a hijos?

Insistentemente las autoridades sanitarias constantemente piden a la población eliminar los criaderos de mosquito e incluso algunos colegios privados retrasaron el inicio de clases.

Apoyo escolar

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) realizó la entrega de los kits escolares, tanto para la educación inicial, básica, y media. Los materiales incluyen textos de Lengua Castellana y Matemática y cuadernillos de Ciencias Naturales, Salud, Matemática y Castellano.

Además, este año se busca implementar el sistema de vales de compra por Gs. 70.000 para estudiantes de bachilleratos técnicos como complemento para la compra de elementos no contemplados en los kits escolares.

Lea más: Profesoras reparan aulas en mal estado para el inicio de clases

Los padres deben estar inscriptos en el Registro Único del Estudiante (RUE) para recibir una transferencia de dinero a través de billeteras electrónicas.

Más contenido de esta sección
Un joven resultó herido con un disparo de arma de fuego en extrañas circunstancias y hay seis personas detenidas en Villa Elisa, Departamento Central. Supuestamente jugaba a la ruleta rusa, pero hay algo que llama la atención de la Policía Nacional.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.