17 nov. 2025

Iniciará la veda pesquera en aguas compartidas con Brasil

La Secretaría del Ambiente (SEAM) anunció este viernes las fechas estipuladas para el inicio de la veda pesquera tanto en aguas compartidas con Brasil como con Argentina. El periodo irá desde noviembre de este año hasta enero del 2017.

pescadores.PNG

Las fechas varían en aguas compartidas con Brasil y con Argentina. Foto: Archivo ÚH

La fecha de veda en aguas compartidas con Brasil es a partir del 7 de noviembre hasta el 31 de enero, mientras que aguas compartidas con Argentina el periodo de veda será desde el 7 de noviembre al 21 de diciembre.

La fecha fue fijada por la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina (COMIP) en aguas compartidas que afectarán a los ríos Paraná, Paraguay y Pilcomayo. En caso Brasil no hubo mesa coordinadora por lo que Paraguay asumió el tiempo de veda.

Como cada año, la Secretaría de Acción Social subsidiará a los pescadores en situación de pobreza. Pero se basarán en la lista de la Seam de trabajadores habilitados para la actividad pesquera y que son cerca de 6.500.

Se designaron estas fechas teniendo en cuenta los intereses de aspecto biológico, social y ambiental, en este plazo de 45 días no se podrá pescar en aguas compartidas entre ambos países que comprenden los ríos Paraná, Paraguay y Pilcomayo.

La Seam por su parte en conjunto con otras instituciones anunció estrictos controles de ruta, comercios, transportes y agua para hacer cumplirlas normativas ambientales. Asimismo se tienen previstas verificaciones y fiscalizaciones de alto nivel multidisciplinario.

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.