28 ago. 2025

Inician proyecto Abriendo horizontes para fortalecer expresiones artísticas regionales

El Ballet Nacional del Paraguay y la Banda Nacional inician el proyecto Abriendo horizontes, con el que buscan fortalecer características y elementos propios de cada región del Paraguay para una composición coreográfica.

Danzaa.jpeg

El proyecto Abriendo horizontes llegará a varios departamentos del país.

Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

El proyecto Abriendo horizontes llegará a los gobernaciones, municipalidades y centros culturales de los departamentos de Central, Ñeembucú, Alto Paraná, Presidente Hayes, San Pedro y Misiones. La idea es fortalecer las características y elementos propios de cada región del Paraguay a partir de la improvisación y composición.

Posteriormente se podrá crear un producto artístico con apoyo de los elencos artísticos nacionales en la composición coreográfica. Los grupos involucrados son el Ballet Contemporáneo, el Ballet Folclórico y la Banda Nacional que forman parte del Ballet Nacional del Paraguay, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Nota relacionada: La danza de la botella tendrá sello nacional

Actualmente, el proyecto es implementado en el Club Salazarcito del Centro Cultural de España Juan de Salazar. Igualmente, la iniciativa ya llegó hasta Pilar, Departamento de Ñeembucú. En cuatro fines de semana se deberá desarrollar un trabajo.

Finalmente, se hará un acto de clausura entre bailarines de Ñeembucú, que compartirán escenario con los integrantes del Ballet Nacional y la Banda Folclórica Nacional.

Más contenido de esta sección
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.